Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara. Foto: GEC.
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara. Foto: GEC.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, descartó la posibilidad de que extraditados o procesados extranjeros sean aceptados en las cárceles peruanas para cumplir sus condenas.

Las declaraciones las hizo en el contexto de la solicitud que realizó Estados Unidos a diversos países para enviar inmigrantes detenidos.

“Es contraproducente que nosotros pretendamos recibir extraditados o delincuentes de cualquier otra nacionalidad en nuestro país. Esa posibilidad no existe debido a que no se ajusta a la normativa vigente”, dijo a la prensa.

Enrique Alcántara indicó que los actuales convenios de extradición en el Perú permiten recibir personas nacionales o extranjeras para que respondan ante la justicia peruana; es decir a fin de que sean juzgadas o a cumplan sentencias impuesta spor el Poder Judicial.

“Si un interno peruano desea cumplir su pena -que le impusieron en otro país- acá en el Perú, la ley lo permite. Si un interno extranjero, que comete delito acá en el Perú, desea cumplir su en su país de origen, la ley también se lo permite”, señaló.

Nuevos penales

El ministro enfatizó que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se vienen destrabando proyectos, entre ellos están la construcción del Penal de Abancay, el Megapenal de Ica, así como la ampliación de los establecimientos penitenciarios de Arequipa y Pucallpa.

“Tenemos planes con financiamiento extranjero para construir dos nuevos penales: uno de ellos estará ubicado en Huacho (Lima Provincias), el que tendrá albergue para 16 mil internos, y el otro es el de Quiruvilca (La Libertad), que tendrá capacidad para 10 mil internos”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: