El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó que el incremento de las remuneraciones en los últimos años estaría contribuyendo a la reducción de la pobreza monetaria en el país.
Sus declaraciones se dieron durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025.
“Ha sido importante el incremento de las remuneraciones en lo que va de estos últimos años y creo que eso ha contribuido también a que la pobreza esté empezando a caer”, señaló Maurate ante la prensa estatal.
El titular del MTPE destacó que el crecimiento de los salarios ha superado incluso al aumento del sueldo mínimo.
En enero de este año, el Poder Ejecutivo aprobó el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) de 1,025 a 1,130 soles. Sin embargo, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el ingreso promedio mensual a nivel nacional registró un aumento de 91.5 soles (5.5%) en 2024, alcanzando los 1,765.9 soles.
Durante el segundo trimestre de 2025, el sueldo promedio en Lima Metropolitana experimentó un alza aún mayor: 181.1 soles (9.1%), ubicándose en 2,172 soles.
“El incremento de las remuneraciones es importante. Ha crecido mucho más que el sueldo mínimo vital”, recalcó Maurate. El ministro subrayó que el objetivo compartido entre el Gobierno y la ciudadanía es construir un país con menos pobreza y pobreza extrema.
“Si es posible, debemos erradicar estas situaciones que son una vulneración a los derechos humanos”, agregó.
Las declaraciones del ministro se enmarcan en un contexto en el que el Gobierno busca fortalecer las políticas de mejora salarial como parte de su estrategia para reducir las desigualdades económicas. Sin embargo, no se proporcionaron cifras específicas sobre el impacto directo del aumento de remuneraciones en los índices de pobreza.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso: APP es la segunda bancada con más integrantes
- Cerrón tendría ayuda de “inteligencia extranjera”
- Ebrios, basura y fila de vehículos ya no van al Huaytapallana pero se trasladan a cerro Chonta
- Presidente de Petroperú justifica sueldo de S/29,000 a pesar de resultados negativos
- Ministro Montero reconoce chats con mineros informales