El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, se pronunció sobre los recientes hechos en Cusco y afirmó que el Perú “no avanzará con los paros”. En esa línea, respaldó la captura y sanción “de manera severa” contra quienes bloquearon las vías férreas en Machu Picchu Pueblo durante las protestas iniciadas el último domingo.
“Ojalá que las personas que están incitando al paro o que cometan actos criminales, porque entiendo que han estado afectando las vías del tren, la verdad es que a ellos sí hay que capturarlos, hacerles carpeta (fiscal) y sancionarlos severamente. A los que están incitando al paro decirles que el Perú no va a avanzar o desarrollar con eso”, sostuvo el ministro.
El titular de Trabajo manifestó que los sucesos en Cusco “están afectando a los turistas, pues el turismo genera mucho empleo y afectando la imagen del Perú”.
Además, el ministro de Trabajo informó que la presidenta Dina Boluarte promulgará la ley que autoriza el octavo retiro de las AFP, aprobada anoche por el Congreso, aunque precisó que ello podría ocurrir antes o después de su viaje a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU.
“No puedo decir si antes o después, de todas maneras, de hecho que la va a promulgar. Como ustedes ya saben, la presidenta públicamente ha expresado su voluntad de apoyar esta iniciativa de parte del Congreso, en consecuencia va a promulgarla”, señaló.
Te puede interesar
- Tomás Gálvez denuncia a fiscal de la Nación en la JNJ
- Pleno del Congreso aprueba retiro de fondos AFP de hasta 4 UIT
- Departamento de Estado de EE.UU aprobó una posible venta de 12 aviones F-16 al Perú
- Eduardo Arana y Juan José Santiváñez apelan a la campaña mediática por polémico audio
- Congreso: Aprueban dictamen que otorga beneficios a miembros de juntas vecinales
- Pleno del Congreso aprueba creación de universidades nacionales en 15 regiones
- Poder Judicial admitió a trámite apelación de Víctor Zanabria para revocar su suspensión en el cargo por 18 meses