César Sandoval justificó la extensión del discurso por Fiestas Patrias como un ejercicio de transparencia y resaltó avances en infraestructura, salud y educación durante el gobierno. (Foto: PCM)
César Sandoval justificó la extensión del discurso por Fiestas Patrias como un ejercicio de transparencia y resaltó avances en infraestructura, salud y educación durante el gobierno. (Foto: PCM)

Tras las críticas que generó el mensaje presidencial por Fiestas Patrias debido a su duración y falta de anuncios relevantes, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, salió en defensa de la presidenta Dina Boluarte. En entrevista con Canal N, calificó el discurso como un ejercicio de rendición de cuentas y reafirmación del compromiso con la democracia.

“El mensaje fue extenso porque era su última oportunidad para rendir cuentas ante el país”, explicó Sandoval, quien precisó que la presidenta lideró personalmente la elaboración del contenido. Aseguró que trabajaron durante tres días para incluir cifras, beneficiarios y montos de inversión en cada sector del Estado.

Aunque admitió que el mensaje no tuvo una estructura perfecta, sostuvo que fue una decisión intencional para transmitir un mensaje claro de transparencia: “No fue un discurso con fines propagandísticos, sino informativo”, enfatizó.

Uno de los puntos que más destacó el ministro fue la defensa de la institucionalidad democrática. “Estamos en democracia, no bajo un régimen totalitario. Eso es fundamental”, afirmó, señalando que uno de los mayores logros del gobierno de Boluarte ha sido mantener el orden democrático frente a la crisis política y las protestas de años anteriores. Asimismo, valoró que la mandataria ratificara su compromiso de entregar el poder en 2026 mediante elecciones limpias y transparentes.

En cuanto a logros concretos, Sandoval resaltó que su sector duplicó el número de puentes construidos: de 61 en 2022 a 131 en 2023, y que el crédito suplementario permitirá ejecutar 800 más. También mencionó el destrabe de 13 hospitales y la construcción de más de 150 colegios como parte de los avances del Ejecutivo.

Sobre los rumores que apuntan a que el discurso habría sido generado con inteligencia artificial, Sandoval desmintió categóricamente: “Eso es falso. Las obras están ahí. No necesitas IA para contar lo que es verificable”, declaró, afirmando que fue un trabajo liderado por la presidenta junto a su gabinete.

Finalmente, ante las protestas registradas afuera del Congreso durante el discurso, Sandoval justificó el accionar policial como parte de una estrategia disuasiva frente a posibles infiltraciones violentas. Pidió no minimizar el riesgo que representan ciertos grupos organizados y reiteró que el país sigue funcionando con normalidad democrática.

TE PUEDE INTERESAR