El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado al Congreso para que apruebe la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) antes de que finalice el año.
Ello debido a que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence el 31 de diciembre, fecha límite para que los mineros en proceso de formalización obtengan los permisos necesarios para operar legalmente.
En declaraciones a Andina, Juan Castro expresó su confianza en que la Comisión de Energía y Minas pueda discutir la norma, que busca ordenar la actividad minera en el país mediante requisitos claros para quienes deseen operar dentro del marco de la pequeña minería o minería artesanal.
Además, indicó que los mineros aún en proceso podrán completar su formalización.
Otra medida importante de la Ley MAPE es la prohibición de minería en ríos para proteger los ecosistemas fluviales. La fiscalización de esta actividad quedará a cargo de los gobiernos regionales, que recibirán apoyo presupuestal y equipamiento del
El Gobierno busca garantizar un marco regulatorio ordenado para la pequeña minería y minería artesanal, asegurando la protección ambiental y promoviendo la formalización sectorial antes de que expire el plazo de la prórroga actual del Reinfo.
TE PUEDE INTERESAR:
- Peruano Ignacio Buse se corona campeón del Challenger de Sevilla tras gran victoria
- Selección peruana se prepara para salvar el honor frente a Paraguay
- Gobierno considera “inaceptable” la decisión de Corte IDH en casos Barrios Altos y La Cantuta
- San Martín de Porres: Bus de la orquesta Son del Duke fue atacado a balazos
- Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes
- Congreso citará a ministros por hackeo a la Dirección de Inteligencia de la PNP
- Daniel Urresti solicita nulidad de sentencia de 12 años por el caso Bustíos
- Silvana Carrión acusa a Rafael López Aliaga de presionar por su salida de la Procuraduría