Foto: Rafael Cornejo/@photo.gec.
Foto: Rafael Cornejo/@photo.gec.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado urgente a las Fuerzas Armadas para combatir la minería ilegal en el país, tras el reciente atentado contra la minera Poderosa en Pataz, La Libertad.

Durante la presentación de la hoja de ruta nacional de economía circular al 2030, en Jesús María, el titular del sector advirtió que grupos ilegales intentan infiltrarse en el proceso de formalización minera para evadir la ley.

“Es crucial limpiar el proceso para que los verdaderos informales puedan ser formalizados rápidamente, pero necesitamos una lucha frontal contra los ilegales, que son quienes no están comprometidos con las normas”, enfatizó Castro.

El ministro señaló que antes de junio se presentará una nueva propuesta gubernamental para agilizar la formalización, pero alertó que algunos mineros ilegales buscan aprovechar la Ley del Reinfo para camuflarse como informales, poniendo en riesgo los avances del Estado.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Torre, respaldó la postura del ministro y subrayó la necesidad de reforzar la colaboración entre los poderes del Estado y mejorar las capacidades de inteligencia policial.

“La Policía necesita fortalecer su área de inteligencia para desbaratar estas organizaciones criminales”, afirmó, destacando que la minería ilegal está vinculada a grupos armados que operan en zonas como Pataz.

Castro recordó que la minería ilegal no solo genera violencia, sino también graves daños ambientales, como la deforestación y la contaminación de ríos. Por ello, insistió en que la intervención militar es clave para proteger áreas vulnerables y garantizar la seguridad de empresas formales.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS