El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dirigió un mensaje a la representación nacional en el contexto del pedido de voto de confianza que realizará el Gabinete encabezado por Ernesto Álvarez, el cual se presentará ante el Pleno a las 4:00 p.m.
“Solamente decirle a los señores parlamentarios, los congresistas, que estamos trabajando por el bien del Perú. Nosotros nos hemos puesto la camiseta para darles esa confianza al ciudadano, esa confianza que haya en sus autoridades para revertir temas de inseguridad“, señaló a la prensa.
El titular del Mininter, Vicente Tiburcio, junto con el titular de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez, acompañaron al presidente José Jerí en una supervisión al penal de Lurigancho, tras un operativo realizado por el INPE en el marco de las primeras horas del estado de emergencia.
Vicente Tiburcio afirmó que, conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, las Fuerzas Armadas respaldarán a la Policía Nacional del Perú en los operativos destinados a combatir la criminalidad y, en particular, la extorsión.
“Vamos a trabajar en todos los lugares de mayor incidencia en homicidios, (...) vamos a hacer un trabajo diferenciado (...) vamos a hacer un trabajo no solamente con el CONASEC, CORESEC y CODISEC para tener un trabajo en cuando a la data, estadísticas, donde está el problema y la policía va a hacer ese trabajo”, manifestó.
Congreso aprobó que el premier Ernesto Álvarez solicite voto de confianza el 22 de octubre
El Congreso de la República aprobó que el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, acuda al Parlamento el miércoles 22 de octubre para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza para su Gabinete. La sesión fue convocada para las 16:00 horas en el Hemiciclo.
El anuncio fue realizado por el titular del Congreso, Fernando Rospigliosi, durante una conferencia de prensa, en la que confirmó la aprobación del pedido remitido por el premier.
“Hemos aceptado esta iniciativa del presidente del Consejo de Ministros, del señor Ernesto Álvarez Miranda, y vamos a convocar a la sesión respectiva para que el gabinete ministerial haga la presentación de su plan de Gobierno y podamos decidir ese día la aprobación o no de lo que ellos planten”, señaló.
Rospigliosi precisó que, tras la exposición del plan de gobierno, se procederá a debatir de inmediato la propuesta del Ejecutivo.
El jefe del Gabinete había solicitado formalmente presentarse ante el Congreso mediante un oficio enviado el pasado viernes 17 de octubre.
En dicho documento, Álvarez pidió que se programe una sesión del Pleno para acudir junto con los ministros de Estado y detallar las medidas que su gestión considera necesarias para la conducción del país.
De acuerdo con el procedimiento parlamentario, la presentación del presidente del Consejo de Ministros y su equipo constituye un paso clave para obtener la confianza del Legislativo, requisito establecido en el artículo 130 de la Constitución.
En esa instancia, el Gabinete expone los lineamientos generales de su política y las principales acciones que el Ejecutivo planea desarrollar durante su gestión.
TE PUEDE INTERESAR
- Premier dialogó con las 4 bancadas mayoritarias del Congreso
- Presidenta del TC tras anuncio de estado de emergencia: “Son necesarias esas restricciones”
- Fiscal Domingo Pérez cuestionó al TC tras fallo que anuló caso ‘Cócteles’: “Así no puede proceder”
- Estado de emergencia en Lima y Callao: ¿Qué implica y qué derechos se restringen?
- Premier Álvarez se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú antes del voto de confianza
- Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao desde esta medianoche





