El ministro del Interior, Carlos Malaver, expresó que es “muy probable” que exista corrupción en la decisión judicial que permitió la liberación de Jhon Cruz Arce, alias “Jhon Pulpo”, líder de la organización criminal “Los Pulpos”.
En entrevista en Canal N, Carlos Malaver indicó que la responsabilidad podría recaer en el Poder Judicial o el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), sin descartar esa posibilidad.
Anunció que se efectuarán auditorías para determinar si funcionarios incurrieron en faltas, destacando que el sistema judicial y penitenciario está fallido en la cadena de captura y juzgamiento.
El Gobierno ha iniciado una investigación contra el INPE tras la excarcelación de “Jhon Pulpo”. La institución aclaró que se negó originalmente a liberarlo, pues bajo el mecanismo 6x1 de conmutación de pena por trabajo, el exreo no calificaba para la redención anticipada. Sin embargo, el Poder Judicial declaró fundado un habeas corpus que vulneró el derecho a la libertad personal del interno, basándose en una resolución que aplicó el 2x1, lo que llevó a su liberación.
Alerta por violencia entre bandas criminales
El ministro Carlos Malaver advirtió que la liberación de Jhon Pulpo podría desencadenar “baños de sangre” en las zonas donde las bandas delictivas disputan el control territorial.
Indicó que estos delincuentes intentarán recuperar sus áreas de influencia, generando enfrentamientos violentos. Ante ello, la Policía Nacional ha recibido instrucciones para neutralizar posibles incidentes y reforzar la vigilancia en los puntos vulnerables.
El titular del Mininter criticó el sistema judicial y al Ministerio Público, señalando que ambos se “tiran la pelota” y no asumen responsabilidades, mientras la Policía realiza su trabajo.
Destacó que “Jhon Pulpo” tenía múltiples investigaciones previas que nunca se consolidaron debido a la falta de coordinación interinstitucional. Solicitó una revisión de las carpetas fiscales y los procesos para comprender por qué no se actuó con prontitud.

Penal de Challapalca y redes criminales
Malaver señaló que en el penal Challapalca, donde estuvo recluido “Jhon Pulpo”, existen redes criminales internas que permiten a figuras como él mantener influencia tanto dentro como fuera de prisión. Este tipo de estructuras facilitan que delincuentes de alto perfil sigan operando incluso estando encarcelados.
De otro lado, frente a rumores de fricciones entre el Ministerio del Interior y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, Malaver aseguró que no existe conflicto personal. Explicó que los retrasos en la coordinación se deben a una acción de inconstitucionalidad que paralizó mesas de trabajo conjuntas contra la criminalidad en el país, complicando las acciones conjuntas.
TE PUEDE INTERESAR
- ANGR cuestiona que crédito suplementario de más de S/642 millones asigne solo el 1% a regiones
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal
- SJM: Asaltantes disparan a conductor y se llevan su camioneta
- San Juan de Miraflores: Asesinan a balazos a joven extranjero frente a una peluquería
- SMP: Bala perdida hiere a pasajera de bus durante persecución a delincuente
- Carrera por la Mesa Directiva: se perfilan posibles candidaturas en el Congreso
- Minem confirma hallazgo de petróleo y gas en el lote Z-62 al norte del país