(Foto: PCM)
(Foto: PCM)

El ministro del Interior, Carlos Malaver, se pronunció sobre el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Defensa, que propone obligar a los medios de comunicación a emitir el Himno Nacional dos veces al día.

En declaraciones a la prensa, Malaver señaló que “no tendría nada de malo” dicha medida, ya que, a su juicio, gran parte de la ciudadanía ha olvidado la letra completa del himno patrio.

Mucha gente a esta altura no sabe el himno nacional o las estrofas completas”, expresó.

De acuerdo con el texto del proyecto de ley denominado ‘Ley que Unifica y Armoniza la Regulación de los Símbolos de la Patria’, los medios de comunicación que transmitan por radiodifusión abierta, televisión por cable, señal satelital o plataformas digitales —y cuenten con programación continua o en vivo— estarán obligados a difundir el Himno Nacional dos veces al día: a las 8 a. m. y a las 6 p. m.

Desde su perspectiva, Malaver no considera la medida como una “intromisión” en los contenidos de los medios de comunicación. Por el contrario, sostuvo que se trata de una respuesta ante la difusión de contenidos que, según él, evidencian un desconocimiento de la historia del Perú.

¿No es mucho más una vergüenza que ante, inclusive, sendos reportajes en diversos programas, se pueda confundir a nuestro héroe Miguel Grau con Abimael Guzmán?“, afirmó.

El titular del Mininter calificó esta situación como una muestra de la “crisis” que, según él, atraviesan los “valores cívicos” en la población. Afirmó que esto se refleja en el “poco respeto” hacia las autoridades y en el desconocimiento de símbolos nacionales como el Himno.

Nos exigen a la Policía que lo defiendan, cuando en mucho tiempo han criticado, han vilipendiado, han ofendido, han insultado y han agredido a los efectivos policiales. Señores, hay que ponernos en cuenta, hay que ponernos un poco más en contexto“, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR