El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, minimizó la encuesta de Datum para El Comercio, donde el 87% de peruanos creen que debería renunciar o ser removido del cargo.
El titular del Mininter afirma que no se guía en los sondeos, sino en un plan programático de lucha contra la delincuencia y la criminalidad en el Perú.
“Yo no me guío de las encuestas ni trabajo en base a ellas. Yo trabajo en base a un plan programático de lucha contra la delincuencia y la criminalidad. Por otro lado, a pesar que no le hago caso a las encuestas, sí me ha sorprendido por una sencilla razón: en aprobación, comparado con diciembre, hemos subido 5 puntos y en lo que es desaprobación, hemos bajado otros 5 puntos”, declaró a Panorama.
“¿Cuál es la lectura que podemos darle a ese tema? Que de alguna u otra forma, la información que estamos proporcionando en nuestras redes sociales con respecto a las capturas, poco a poco está llegando a la población”, añadió.
![](https://i.ytimg.com/vi/-n1AdET4Aks/hqdefault.jpg)
Juan José Santiváñez: 87 % de peruanos cree que debería dejar el Mininter, según encuesta
La última encuesta de Datum, publicada por El Comercio, revela que la presidenta Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzén y el ministro del Interior Juan José Santiváñez continúan con bajos niveles de aprobación y un fuerte rechazo ciudadano.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, es el más criticado: 87 % de los encuestados considera que debería dejar el cargo. Solo un 6 % respalda su permanencia en el Ministerio del Interior. 74 % de peruanos cree que la delincuencia ha aumentado desde mayo de 2023, cuando asumió el cargo. Apenas un 2 % percibe una reducción del crimen.
TE PUEDE INTERESAR
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- Juan José Santiváñez: 87 % de peruanos cree que debería dejar el Mininter, según encuesta
- Ministro del Ambiente minimiza la inseguridad, pero intento de asalto en su propia calle lo contradice
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú