El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero, se pronunció ante diversos cuestionamientos relacionados con su trayectoria profesional y decisiones adoptadas en cargos anteriores dentro del sector público.
En declaraciones a la prensa, el titular del Minjus defendió su actuación y rechazó que existan irregularidades en los casos que se le atribuyen.
Cavero sostuvo que su labor al frente del Ministerio se centra en enfrentar con firmeza la delincuencia de alta peligrosidad, destacando la importancia de contar con lugares de reclusión adecuados para internos que representen un riesgo elevado para la sociedad.
Uno de los temas que abordó fue su desempeño en el Gobierno Regional del Callao, donde ejerció como gerente de asesoría jurídica. En esa etapa, explicó, se observó la designación de un jefe de imagen que no contaba con colegiatura.
Según indicó, su equipo jurídico realizó una interpretación legal basada en jurisprudencia y remitió el caso al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
“El Ministerio Público archivó el caso y determinó que no hubo ninguna responsabilidad de mi parte”, precisó Cavero, al tiempo que aclaró que su actuación se dio dentro del marco legal vigente y no obedeció a un acto de omisión.
El ministro también respondió sobre la polémica surgida por la supuesta entrega de una licencia de conducir a una persona invidente durante su etapa como director de Circulación y Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en 2018.
Negó que el documento haya sido emitido a alguien con discapacidad visual y aclaró que el ciudadano involucrado padecía miopía y fue evaluado en un centro médico privado que lo declaró apto para conducir.
El MTC corroboró en su sistema que el ciudadano no presentaba restricciones visuales al momento de obtener la licencia.
Cavero añadió que, tras difundirse el caso, el MTC inició una investigación interna y detectó fallas en el sistema de validación médica, reiterando que actuó conforme a los procedimientos establecidos.
TE PUEDE INTERESAR
- Remigio Hernani, exministro del Interior: “Choferes pueden usar armas contra el crimen”
- Asaltan a comensales en restaurante de Surco
- Amenaza de Kira Alcarraz a periodista sería vista en Ética
- Premier alude a violencia desatada por la “Generación Z”: “Hay organizaciones criminales tras protestas”
- Agentes Terna: los policías encubiertos que desarticularon más de 100 bandas en Huancayo