El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó este viernes que el 98 % del transporte público en Lima operó con normalidad durante el paro de transportistas convocado para el jueves 6 de febrero.
El titular del sector descartó que la medida de protesta haya logrado su objetivo y aseguró que la circulación en la ciudad no se vio afectada.
“Salvo tres empresas que tuvieron un problema asociado a la seguridad, el resto del transporte operó de forma normal, estamos hablando del 98 % de las rutas fueron atendidas. Ha habido un tránsito con absoluta normalidad, los trabajadores y estudiantes han podido desplazarse con normalidad. El paro no tuvo el propósito que buscaban”, declaró Pérez Reyes desde el Congreso de la República.
El ministro también desmintió las versiones que señalaban que la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) habría amenazado a las empresas de transporte con retirarles sus licencias si participaban en las protestas contra el Gobierno.
“Quienes convocaron al paro y vieron que no hubo convocatoria están buscando alguna explicación, y si alguien plantea este hecho, tendrá que mostrar pruebas. De lo contrario, evaluaremos tomar acciones legales por difamación”, afirmó.
Ministro de Transportes: “Este mes se firma contrato del tren macho”
Raúl Pérez Reyes, participó en la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso e informó “Este mes se firma el contrato de concesión del Tren Huancayo–Huancavelica. Tenemos el 100% de predios liberados”, detalló el ministro Pérez Reyes a los alcaldes y representantes de organizaciones civiles de Junín que participaron de la mencionada audiencia.
Además, precisó que se optimizan varios sectores de la ruta de la Nueva Carretera Central. “Estamos trabajando para que en setiembre de este año tengamos culminado el estudio definitivo e iniciar obra el primer trimestre de 2026″, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú