El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) reiteró su rechazo a la propuesta del Congreso para modificar la Ley de Extinción de Dominio, advirtiendo que estos cambios podrían beneficiar a organizaciones criminales y delincuentes dedicados al lavado de activos.
A través de un comunicado, el Minjus destacó que, desde 2019, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) ha administrado y gestionado bienes recuperados del crimen, evitando que sigan en manos de redes delictivas. Según sus cifras, en los últimos años se ha registrado un aumento significativo en la recuperación de bienes, alcanzando un crecimiento del 44 % en 2024.
La entidad subrayó que cualquier intento de reducir el alcance de la normativa afectaría directamente la lucha contra la corrupción, el lavado de activos y el crimen organizado. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir combatiendo estos delitos en defensa de la seguridad ciudadana.
Fiscal de la Nación alerta que cambios en Ley de Extinción de Dominio favorecerían a criminales
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la propuesta para modificar la Ley de Extinción de Dominio pondría en riesgo la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. Según Espinoza, los cambios limitarían la recuperación de bienes ilícitos y permitirían que los delincuentes oculten sus activos antes de una sentencia firme.
Además, alertó que una demanda ante el Tribunal Constitucional podría afectar más de 5500 casos en curso. Recordó que la ley ha permitido recuperar más de 560 millones de soles en bienes y dinero de origen ilícito.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro Santiváñez pide inhabilitar por 10 años a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
- Ministros Adrianzén y Quero no asistieron a citación del Congreso
- Lluvias dejan seis muertos en la sierra de La Libertad
- La Oroya: Buscan a conductor y cuatro pasajeros que fueron tragados por el río Mantaro
- La Oroya: Tras accidente madre tiene la esperanza de hallar con vida a su hija