El ministro de Salud, César Vásquez, informó este miércoles que se han adquirido 120 mil frascos de suero fisiológico al laboratorio Braun, que es competencia directa de Medifarma, para así evitar el desabastecimiento de dicho producto.
Vásquez realizó este anuncio luego de que el Ministerio de Salud, mediante la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), suspendiera el registro sanitario del suero fisiológico 0.9 % (cloruro de sodio) de Medifarma S.A., luego del fallecimiento de cuatro pacientes en Cusco, La Libertad y Lima por la aplicación del suero defectuoso.
El director del hospital Daniel Alcides Carrión, Gustavo Llanovarced, le indicó a RPP que no cuentan con cloruro de sodio debido a la cancelación de maás de 15 mil frascos elaborados por la compañía farmacéutica.
El titular del Minsa se pronunció y garantizó el abastecimiento de la solución salina mediante la compra de 120 mil frascos de suero fisiológico a la compañía Braun.
“En tres o cuatro días, máximo, deben estar entregándose en los hospitales. A través de OPS hemos gestionado donaciones de gobiernos cercanos. Por ejemplo, Paraguay nos está donando 250 mil frascos de cloruro, Brasil también, y otros países”, declaró a RPP.
“No va a morirse nadie por falta de suero, los directores de los hospitales tienen que estar tranquilos”, añadió.
Sonia Delgado, destituida directora de la Digemid, considera que el ministro de Salud debe renunciar
Ayer, martes 1 de abril, el ministro de Salud, César Vásquez informó que presentará al nuevo titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Sonia Delgado, destituida de ese cargado a solo un día de su nombramiento, considera que el titular del Minsa debe renunciar por el caso del lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma.
“Yo pienso, y es más se lo he comentado muy amable, que se tiene que asumir la solución en este momento. Y eso es responsabilidad de él. Apenas se solucione el tema del desabastecimiento del suero fisiológico tiene que renunciar. Se lo ha dicho amablemente”, declaró a RPP.
Delgado indicó que existe una responsabilidad política tras las mueres por el suero defectuoso y por ese motivo debería renunciar.
“Será su decisión. El comentario fue mío, pero lo que se tiene que ahora es solucionar esta crisis y ya lo está haciendo y me consta porque está trabajando y solucionar esta que se ha generado de manera irresponsable”, expresó.
“Mi posición desde la parte en el aspecto es de que el ministro debería solucionar el problema y no llegar a la censura”, añadió luego de ser consultada por una posible interpelación a Vásquez desde el Congreso.
Además, Sonia Delgado dijo que su salida de la Digemid “intereses comerciales”, en relación al proyecto de Ley n.° 1061/2021-CR que promueve a la venta libre de medicamentos en establecimientos comerciales, presentado por el parlamentario Ernesto Bustamante.
“Yo he sido Decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú y yo he luchado en relación al proyecto de Ley 1061 que permitiía la venta de medicamentos en bodegas. ¿Contra qué intereses estoy yendo? La respuesta es obvia, intereses comericales. Logramos sacar de la agenda del Pleno del Congreso este proyecto de ley”, refirió.
TE PUEDE INTERESAR
- Ministro de Salud y representantes de Medifarma y Sanna comparecerán ante el Congreso por suero defectuoso
- Chanchamayo: Huaico sepulta a maquinista, padre de familia y dirigente (VIDEO)
- Rechazo general a la propuesta del Gobierno de Boluarte para una “franja informativa”
- Santiváñez viajó con su familia a EE.UU.
- Exigen que Autoridad Nacional de Infraestructura sustente eficacia de obra en Trujillo