El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, aseguró que los principales gremios de transportistas no se sumarán al paro convocado para el 6 de febrero en Lima y Callao.
“Todos estos gremios de transportistas nos han manifestado que no van a incorporarse a esta propuesta de paro que está haciendo un grupo de transportistas asociados al transporte informal”, afirmó el ministro.
Pérez Reyes advirtió que estas paralizaciones terminan favoreciendo a los transportistas informales, quienes elevan los precios de los pasajes. “Cuando se paraliza la ruta formal, aparecen los transportistas informales, con lo cual estas convocatorias pareciera ser que estuvieran destinadas a hacerle el juego a quienes hacen el transporte informal”, agregó.
El ministro también atribuyó la convocatoria a intereses políticos. “Lo que está detrás de esto es una motivación política. Solo los invito a que revisen quiénes son los líderes; la mayor parte de ellos han sido candidatos al Congreso en las últimas dos elecciones”, señaló.
Gobierno garantiza seguridad ante paro de transportistas: “No se permitirá violencia”, advierte Santivañez
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, afirmó que la Policía Nacional del Perú (PNP) resguardará la seguridad de los ciudadanos y protegerá la propiedad pública y privada durante el paro convocado por un sector de transportistas para este jueves 6 de febrero.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Santivañez calificó de “informales e ilegales” a los organizadores de la protesta y advirtió que cualquier intento de violencia será reprimido. “Vamos a acompañar a quienes decidan marchar, pero también vamos a brindar protección a quienes no decidan hacerlo. Hay que ser bastante claros, la Policía Nacional no va a permitir ningún conato de violencia y afectación al patrimonio público o privado, o la integridad de ninguna persona”, enfatizó.
El titular del Interior aseguró que los agentes del orden actuarán dentro del marco constitucional y subrayó que este paro tiene un trasfondo más político que coyuntural. No obstante, reiteró que se respetará el derecho a la protesta conforme lo establece la Constitución.
TE PUEDE INTERESAR
- Janet Tello sugiere que Dina Boluarte está ‘mal asesorada’ tras críticas al sistema judicial
- Revelan contradicción en versiones de escoltas policiales en el Caso Cofre
- Dina Boluarte conocía sobre operativos para capturar a Vladimir Cerrón, según exjefe de la DINI
- Las últimas imágenes de Andrea Vidal en Congreso antes de ser asesinada: Estuvo en oficina de Jorge Torres
- Tuesta Soldevilla: Una persona que cuida su reputación “difícilmente” entraría a un gabinete de Dina Boluarte