El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició un procedimiento administrativo sancionador contra la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) debido a que las obras de la Vía Expresa Sur no cuentan con un instrumento ambiental vigente.
La entidad otorgó un plazo de 15 días hábiles para que la comuna presente sus descargos.
Según informó el MTC, la medida se basa en un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) remitido en 2024 y en una verificación técnica realizada en marzo de 2025.
El ministerio aclaró que este proceso no implica una sanción inmediata, pero podría extenderse hasta nueve meses, conforme a la normativa vigente.
Exigencias y plazos
El MTC recordó que toda obra de gran impacto ambiental requiere una certificación aprobada antes de su ejecución, requisito que aplica a todos los sectores, no solo al vial.
Frente a las declaraciones del alcalde Rafael López Aliaga, quien calificó la medida como “acoso político”, el MTC aseguró que el procedimiento es “técnico y administrativo” y se rige por la normativa ambiental.
Asimismo, rechazó versiones sobre presuntas “mafias” internas y afirmó que cualquier irregularidad será denunciada.
Contexto y próximos pasos
El ministerio explicó que este caso forma parte del Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que incluye decenas de procedimientos similares contra titulares de proyectos de transporte.
Paralelamente, reiteró su invitación a la MML para participar en la mesa técnica del Tren Lima–Chosica, a fin de coordinar soluciones conjuntas.
Si se confirma el incumplimiento, la sanción económica se calculará conforme a la Ley General del Ambiente.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso 2025-2026: Así quedan distribuidas las presidencias y vicepresidencias de las 24 comisiones ordinarias
- Fiscalía acusa a Humberto Abanto y otros por corrupción en caso Odebrecht
- PJ llevará a juicio oral a exministro Juan Carrasco por presuntas irregularidades en su nombramiento
- Congreso aprueba por unanimidad defensa de soberanía peruana sobre isla Chinería
- Dina Boluarte ratifica que Santa Rosa es territorio peruano y descarta disputas con Colombia