Según el excanciller Javier González-Olaechea, la calidad de asilada de Heredia solo podría cambiar si ella  incumple las reglas de conducta de la protección otorgada
Según el excanciller Javier González-Olaechea, la calidad de asilada de Heredia solo podría cambiar si ella  incumple las reglas de conducta de la protección otorgada

La condición de asilada en Brasil de la exprimera dama Nadine Heredia, sentenciada a 15 años de prisión junto a su esposo el expresidente Ollanta Humala, no debería variar en caso de confirmarse, en segunda instancia, la sentencia del Poder Judicial que se dio a conocer el lunes pasado.

Así lo señaló a Correo el internacionalista y excanciller de la República Javier González-Olaechea.

Indicó que, en su calidad de asilada, Nadine Heredia gozará en Brasil de un domicilio, algún tipo de protección (entendiendo por ello la seguridad policial), cobertura de salud y un sustento.

“Todo en proporción a las normas y prácticas del Brasil, lo que implica que no podemos cuantificar el sustento, ni nos corresponde hacerlo”, manifestó.

Límites

El exministro de Relaciones Exteriores afirmó que la condición de asilada de la exprimera dama solo podría variar si ella no cumple con las reglas del asilo otorgado.

“Por ejemplo, si la señora Heredia actúa contra la tranquilidad pública en Brasil o si interviene, de cualquier forma, en la política interna brasilera”, señaló.

González-Olaechea precisó que la citada regla de conducta debe ser cumplida de acuerdo al artículo décimo octavo de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

Siguen firmes

En otro momento consideró que, a raíz de este asilo, no debería haber “ninguna afectación” a la relación bilateral entre Perú y Brasil.

“El asilo otorgado es concordante con el artículo segundo de la Convención sobre Asilo Diplomático, suscrito por ambos países, entre otros Estados parte”, expresó.

Añadió que las relaciones bilaterales del Perú con Brasil se incrementaron a raíz de la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela, que motivó que Brasil se haga cargo de nuestros intereses consulares y humanitarios con dicho país.