Buscando la realización de un nuevo juicio oral, el cabecilla terrorista de Sendero Luminoso (SL) Florindo Flores Hala, alias "Artemio", solicitó la nulidad de la sentencia de cadena perpetua impuesta en su contra.
Ante la Sala Penal de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, "Artemio" argumentó que fue sometido a un proceso irregular, pues -aseguró- él no fue mando político sino militar de Sendero Luminoso.
"Yo no soy un terrorista, yo soy un guerrillero", sostuvo.
En otro momento, el cabecilla aseguró que varios gobiernos le propusieron fugarse del país.
"A mí me han ofrecido fugarme fuera del país, con las conversaciones con el señor Bambarén y la Dinte. He conversado con el gobierno del señor Alejandro Toledo y del señor Ollanta Humala. Con los apristas no, porque ellos se cerraron tajantemente", agregó.
"Artemio" calificó de "una lacra social" a los narcotraficantes, tras negar que haya colaborado con ellos.
Aseguró que no ha "lavado dinero"; sin embargo, reconoció que se cobraba un "impuesto a la guerra", que era una supuesta colaboración del pueblo y no de los narcotraficantes.
"Yo he reconocido que soy del Comité Central (de SL), soy secretario político", manifestó.
Más al respecto: Terrorista 'Artemio': "Gobiernos de Humala y Toledo me ofrecieron fugar"
REPARACIÓN
De otro lado, el procurador antiterrorista Julio Galindo pidió incrementar de S/.500 millones a S/.10 mil millones el monto de la reparación civil.
"El señor Flores Hala ha asesinado a 38 personas. En Tocache mató a un fiscal; además, dejó a 15 personas heridas", acotó.
Cobraba por la cosecha de coca, por el traslado de insumos y por la droga procesada que iba rumbo al extranjero, agregó Galindo.