En abril pasado, la Junta Nacional de Justicia lo eligió como Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, sin embargo hasta ahora usted no entra en funciones ¿Qué ha sucedido?
A dos días de la juramentación, la JNJ decidió suspender la ceremonia debido a que llegó una denuncia de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en mi contra pero que se presentó fuera del plazo establecido por ley. La etapa para presentar tachas fue desde el 11 de diciembre del 2021 al 1 de abril de este año. No lo hicieron, esperaron que el resultado de mi designación con alguna intención en particular.
¿La JNJ suspendió su nombramiento por la denuncia presentada en su contra?
La Junta Nacional de Justicia nunca me comunicó que iba a suspender la juramentación porque interpusieron una denuncia en mi contra. Se quedó en silencio. Por mi parte, requerí al juzgado a través de un recurso de control de plazo para que conmine a la Fiscalía a fin de que resuelva mi situación legal y confirmaron, por segunda vez, que no existe ninguna prueba para reabrir la investigación en mi contra. Eso lo comuniqué a la Junta Nacional de Justicia, que recibió de mi parte hasta 11 solicitudes pidiendo mi juramentación.
¿Qué le contestaron?
Que mi caso era de interés público y que estaban analizando. La JNJ está abdicando de sus funciones al no permitir mi juramentación.
Sin embargo, la denuncia en su contra señala que usted le pidió dinero a la ciudadana Yanet Guerrero para liberar a su padre.
El caso se archivó en 2017, lo quisieron reabrir pero no encontraron prueba nueva para ello. Me levantaron el secreto bancario y de las comunicaciones. Para ocupar el cargo de Autoridad Nacional de Control de la Fiscalía, hay que tener idoneidad.
¿Hay mucho por hacer en la Fiscalía?
Vamos a barrer la casa. Sabemos que hay más de 1,800 carpetas de investigación disciplinarios contra malos fiscales que se requiere resolver. Mientras más tiempo, demore mi juramentación, esos casos pueden prescribir.
DESIGNACIÓN. El 13 de abril, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia eligió por unanimidad a Juan Antonio Fernández Jeri como Jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, al alcanzar el primer lugar del cuadro de méritos de la convocatoria N°002-2021-SN/JNJ, informó la JNJ a través de una nota de prensa.
La votación para el nombramiento se realizó luego que los miembros de la JNJ fundamentaron su decisión y la hicieron pública, de acuerdo a las bases del concurso.
Fernández Jeri obtuvo un promedio final de 89.22 puntos frente a los 88.62 puntos que obtuvo Pedro Miguel Angulo Arana, luego que ambos postulantes aprobaron todas las etapas del concurso. La ceremonia de juramentación será el 20 de abril próximo.