La aprobación de la Directiva 004-2025, firmada por un equipo cercano y estratégico dentro del Palacio de Gobierno, permitiría que la presidenta Dina Boluarte y funcionarios reciban regalos, donaciones, cortesías y beneficios sin límites de valor económico.
Este documento, revelado por Cuarto Poder, regula la recepción de obsequios y donaciones en el despacho presidencial, con excepciones y mayor flexibilidad en comparación con normativas previas. Cabe mencionar que el escrito fue firmado por cada uno de los miembros del grupo que conforman Recursos Humanos, Planeamiento, Asesoría Jurídica, Integridad Institucional, y la Subsecretaría General.
Detalla que en el artículo 8 de la directiva, aprobada en menos de 24 horas, establece la prohibición para recibir regalos por parte de los funcionarios de Palacio. No obstante, en el artículo 11 menciona múltiples excepciones que habilitan la entrega de los mismos sin tope de valor, incluyendo aquellos que provengan de entidades públicas, organismos internacionales o por “costumbres culturales”.
En la directiva, también refiere que los servidores del despacho reciban regalos por onomásticos, logros personales, aniversarios, entre otros motivos de celebración privada.
El dominical refiere que la directiva fue elaborada por el responsable de la Oficina de Integridad Institucional del Despacho presidencial, Walter Enrique Zegarra Figueroa, quien consideró que los límites no se establecieron porque los obsequios de alcaldes y gobernadores no suelen ser “costosos”.
Asimismo, agregó que se cuenta con un órgano de control, entidad encargada de investigar cualquier posible irregularidad.
Al respecto, Walter Palomino, abogado penalista, señaló que con esta directiva se podría facilitar delitos como tráficos de influencias, colusión o cohecho, entre otros delitos, al no establecer límites.
PRESIDENCIA RESPONDE
En cuanto a la difusión del reportaje, la Presidencia del República nuevamente emitió un comunicado, señalando que en ningún apartado se establecen montos ni otros conceptos de índole económico, muy por el contrario, se aplican lineamientos para el ofrecimiento, recepción y/o devolución de regalos.
“Cuenta con la aprobación de las oficinas generales de Recursos Humanos, Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Asesoría Jurídica y de Integridad Institucional”, expresa.

TE PUEDE INTERESAR:
- Cerca de 900 mil soles solo en salarios de la oficina de Juan José Santiváñez
- JNJ rechaza suspender preventivamente a Delia Espinoza como fiscal de la Nación
- Alcalde de Ate es cuestionado por desabastecimiento en programa del Vaso de Leche
- Ejecutivo revisará la exclusión de 50 mil mineros informales este lunes
- Renovación Popular y Podemos Perú respaldan a José Cueto para presidir la Mesa Directiva del Congreso