El presidente de la República, José Jerí, designó este martes a Ernesto Álvarez Miranda como nuevo presidente del Consejo de Ministros, tras asumir el cargo el pasado viernes luego de la vacancia de Dina Boluarte.

La ceremonia de juramentación de los integrantes del “gabinete de transición y reconciliación nacional” se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno.

Ernesto Álvarez, abogado constitucionalista y expresidente del Tribunal Constitucional (2012-2013), recibió diversas reacciones de congresistas de distintas bancadas ante su nombramiento.

Reacciones favorables

El parlamentario de Honor y Democracia, José Cueto, calificó como “positivo” el nombramiento de Álvarez y destacó su perfil profesional.

“Conozco de la trayectoria del doctor Álvarez, me parece una excelente persona, un tipo moderado, un tipo profesional, técnico en su materia, y yo creo que va a ayudar muchísimo. Desde acá me parece acertada la designación que ha hecho el presidente Jerí sobre esta persona”, indicó a RPP. Respecto al resto de ministros, Cueto mencionó que en general “me parece una buena designación”.

El legislador Elvis Vergara también mostró apoyo al nuevo gabinete, resaltando que sus miembros no han estado involucrados en conflictos políticos recientes.

“Tenemos un gabinete que no ha estado involucrado dentro del espectro político nacional en los últimos años, no ha sido parte de estas componendas, esos conflictos que hubo tanto en el proceso de (Pedro) Castillo como de (Dina) Boluarte, eso le da al país cierta tranquilidad”, señaló.

Carlos Alva, vocero de Acción Popular, adoptó una postura más cauta, dejando entrever un voto favorable.

“Veo que el premier ya tiene experiencia y puede ser un buen director del grupo de ministros. Espero que los que hayan sido designados tengan un buen trabajo, pero nosotros seguiremos fiscalizando y se cumpla lo que se ha retrasado en las anteriores designaciones”, expresó a RPP.

Opiniones críticas

Por su parte, el legislador no agrupado Edward Málaga cuestionó que Álvarez pueda representar un gobierno de “ancha base y reconciliación”.

“Yo espero que el Ernesto Álvarez de antes de la juramentación sea uno y que a partir de hoy sea otro porque se necesita gobernar para todos, no necesariamente enfilar hacia una posición sectaria”, señaló.

Luis Aragón, de Acción Popular, consideró que hubiera sido preferible conformar un gabinete técnico sin afiliación política.

“Yo hubiera preferido, digamos, que exista un gabinete eminentemente técnico y no vinculado a organizaciones político-partidarias”, apuntó.

Asimismo, las congresistas del Bloque Democrático Popular Susel Paredes, Sigrid Bazán y Ruth Luque cuestionaron duramente al premier.

Paredes escribió en X: “¿De verdad esto es lo mejor que le podían ofrecer al país? ¿Un premier que desprecia y terruquea? Qué vergüenza. Ningún compromiso con lo que la calle pide”.

Bazán agregó que “no le vamos a dar el voto de confianza a un gabinete liderado por Ernesto Álvarez”, calificándolo como “un terruqueador de la protesta social y sobre quien pesan graves cuestionamientos, incluidos denuncias de violación”.

Luque recalcó que la designación de Álvarez representa “la continuidad del gabinete de Dina Boluarte” y cuestionó que se autodenomine como un “gabinete de reconciliación”.

“El premier que usted ha designado, Ernesto Álvarez, ha atacado a la ciudadanía que protesta. Tilda a jóvenes y gremios de ‘subversivos’ solo por ejercer un derecho constitucional. Ese discurso no construye reconciliación, garantiza represión”, escribió.

La congresista no agrupada Flor Pablo también cuestionó al gabinete, describiéndolo como “de la continuidad y la repartija”.

Sus críticas se dirigieron especialmente al premier, a quien calificó de “terruqueador, que alienta la represión policial y desprecia el derecho ciudadano a protestar”.

Por su parte, Silvana Robles, de la Bancada Socialista, calificó el nombramiento como “una afrenta al país”.

“Designar como premier a Ernesto Álvarez es una afrenta al país. Quien llamó ‘intento subversivo’ a las protestas ahora dirigirá el gabinete. Un ultraderechista que justifica la represión y desprecia los derechos humanos. ¿Ese es el rumbo del gobierno?”, cuestionó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS