El fiscal José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato denunció que el exviceministro de Comunicaciones Jorge Luis Cuba Hidalgo fugó del país antes de la lectura de su sentencia por el caso Metro de Lima, debido a una ley impulsada por el Congreso.
Según José Domingo Pérez, esta legislación impide a los jueces prorrogar los impedimentos de salida del país una vez que el plazo inicial ha vencido, lo que fue aprovechado por Jorge Cuba - exviceministro del segundo gobierno de Alan García- para evadir a la justicia.
Como se sabe, Jorge Cuba salió de Perú por vía terrestre hacia Ecuador el 20 de julio último, cuatro días antes de que se dictara su sentencia. Este jueves 21 de julio el Poder Judicial lo condenó a 21 años y 8 meses de prisión por colusión agravada y lavado de activos, al haber recibido más de 8 millones de dólares en sobornos de Odebrecht para la adjudicación de los dos primeros tramos del Metro de Lima.
La Corte Superior Nacional había levantado su impedimento de salida debido al vencimiento del plazo, conforme a la mencionada ley del Congreso.
Domingo Pérez responsabilizó directamente al Parlamento, afirmando que esta ley beneficia a procesados en casos de alta corrupción y ha sido clave en la fuga de Cuba.
“¿Quién es el responsable de que no esté hoy presente en la lectura de sentencia? El Congreso ha dictado una ley que impide a los jueces ampliar los impedimentos de salida de quienes están procesados por corrupción y lavado de activos”, aseveró.
SENTENCIA
Cabe precisar que la sentencia de 21 años y 8 meses contra el exfuncionario del gobierno aprista, combina los delitos de colusión y lavado de activos.
Jorge Cuba fue condenado como cómplice primario del delito de colusión, en su condición de funcionario público, a 5 años; pero como autor del delito de lavado de activos recibió una pena de 16 años y 8 meses.
TE PUEDE INTERESAR:
- PJ dicta 21 años y 8 meses de prisión contra Jorge Cuba, pero exministro ya fugó
- Alejandro Muñante sobre apoyo a José Cueto: Representa una opción de “ancha base”
- Caso “Mochasueldos”: Archivan denuncia constitucional contra congresista Rosío Torres
- Eduardo Salhuana: APP apoyará candidatura de José Jerí a Mesa Directiva del Congreso
- Exviceministro Jorge Cuba fuga a Ecuador: Salió del país días antes de su sentencia
- Abogado penalista señala que JNJ debe vacar a Gino Ríos por sentencia
- Eduardo Salhuana convocó oficialmente a elección de la Mesa Directiva para este sábado 26 de julio
- Paro de transportistas: Este es el panorama de la protesta anunciada para el 24 y 25 de julio
- Elecciones 2026: Al menos seis partidos apuestan por el “mejor solos que mal acompañados”
- Asesinan a dirigente en cementerio de Lurigancho-Chosica durante reunión