Ollanta Humala descartó pruebas de pagos irregulares de Venezuela o empresas brasileñas. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
Ollanta Humala descartó pruebas de pagos irregulares de Venezuela o empresas brasileñas. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)

El Poder Judicial decidió postergar hasta el 15 de abril la lectura de la sentencia contra el expresidente Ollanta Humala, la exprimera dama, Nadine Heredia, y otros por el caso de los presuntos aportes ílícitos que recibió el Partido Nacionalista.

MIRA: Sonia Delgado, destituida directora de la Digemid, considera que el ministro de Salud debe renunciar

Este miércoles 2 de abril, la jueza Nayka Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional, optó por cambiar la fecha de lectura del fallo del exmanadatario para el martes 15 de abril a las 9:00 de la mañana.

La magistrada detalló que la decisión obedece a que todavía falta la autodefensa material del también acusado Santiago Gastañadui, tiempo que permitirá revisar detalles del caso que resulta “complejo”, según precisó.

El Ministerio Público, a través del fiscal Germán Juárez del equipo Lava Jato, ha pedido 20 años de prisión para Humala y 26 años y seis meses para Heredia, además de la disolución de su partido político.

El proceso judicial contra Ollanta Humala y los otros acusados es por presuntos aportes ilegales a su partido en las campañas del 2006 y 2011 por parte de Odebrecht y OAS.

TE PUEDE INTERESAR