Ollanta Humala, recluido en el penal de Barbadillo, evaluaría invocar el reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) en la apelación del proceso que le impuso una condena de quince años de prisión por haber recibido aportes en las campañas del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.
“El Tribunal Constitucional ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años, que un presunto aporte de campaña no es delito. No lo hizo antes porque no hay una voluntad de hacer justicia con nosotros. Vivimos un acoso judicial desde el 2006″, expresó el expresidente, mediante un mensaje que fue compartido por un tercero en su cuenta personal de X.
“Hoy será jurídicamente imposible que el Poder Judicial pueda liberar a Fuerza Popular y mantener activo nuestro caso. Lo contrario, demostraría una vez más, el ensañamiento. Vamos a pelear por nuestra Libertad!”, agregó.
Tras conocerse el archivamiento del caso ‘Cócteles, el abogado de Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, señaló que el fallo emitido por el Tribunal Constitucional constituye un precedente importante y podría ser invocado por la defensa del exmandatario en la apelación que actualmente se encuentra en curso.
“Lo probable es que el juez, sobre la base del marco que hoy contiene la sentencia del Tribunal Constitucional, declare fundada la excepción de naturaleza de acción, lo que va a significar que la materia de investigación no tiene relevancia penal y, consecuentemente, se archiva”, manifestó Pedraza.
TE PUEDE INTERESAR
- Tacna: Inspector de tránsito municipal profiere insultos racistas contra taxista
- La Libertad: No investigarán designación de William León
- Gobierno proyecta apoyo económico a víctimas de protestas
- Comisión de Ética del Congreso ve hoy caso de Kira Alcarraz
- Huancayo: Lluvia causa inundaciones en calles, casas, centro de salud y hospital