Martín Ojeda cuestiona legitimidad de organizadores del paro. (Foto: GEC)
Martín Ojeda cuestiona legitimidad de organizadores del paro. (Foto: GEC)

El paro de transportistas anunciado para este viernes 14 de noviembre no será respaldado por los principales gremios del sector. Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, afirmó que las organizaciones del transporte urbano, interprovincial y multimodal continuarán operando con normalidad.

Entrevista con Canal N, Martín Ojeda cuestionó además, la legitimidad de los promotores de la convocatoria, quienes según dijo- no cuentan con autorización formal ni verdadera representatividad gremial.

Ojeda explicó que delegados de los principales conos de Lima han descartado sumarse a la paralización y señaló que los llamados a la protesta provienen de figuras sin vínculo reconocido con el transporte formal. Recordó que en movilizaciones anteriores tampoco se detuvo el servicio, y que los incidentes registrados correspondieron principalmente a marchas sociales ajenas a los operadores formales.

Transporte multimodal

Por su parte, representantes del transporte multimodal -que incluye taxis, colectivos, mototaxis y servicios interprovinciales- también anunciaron que no acatarán el paro.

La decisión fue comunicada luego de una reunión en Palacio de Gobierno con el presidente del Consejo de Ministros, José Jerí. No obstante, el gremio se mantiene en estado de alerta y continuará dialogando con el Ejecutivo a la espera de respuestas concretas.

Los multimodales señalaron que sus principales reclamos están vinculados a la inseguridad en las rutas y a la falta de atención a más de 2,200 denuncias por delitos como extorsión y sicariato.

Además, pidieron reactivar programas como el taxi cívico y los corredores logísticos, y demandaron una mayor coordinación entre comisarías y Gobiernos Regionales para enfrentar la creciente criminalidad que afecta al sector.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS