El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó ayer la inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del partido político Todo con el Pueblo, agrupación que ha sido impulsada, entre otros personajes, por seis exministros del golpista expresidente Pedro Castillo.
Sin embargo, la inscripción se ha dado fuera del plazo para participar en los comicios generales de 2026, aunque sí podrá hacerlo en las elecciones de alcaldes y gobernadores regionales del mismo año.
En estas circunstancias, el partido del procesado Pedro Castillo se ha puesto bajo el paraguas de Juntos por el Perú (JP), cuyo presidente, el congresista Roberto Sánchez Palomino, fue uno de los ministros del golpista.
El último domingo, Sánchez Palomino, encabezó un mitin en la populosa localidad de Huaycán, en el distrito limeño de Ate, para anunciar la coalición informal con el partido de Castillo. Dicha “alianza” no tiene el reconocimiento oficial del JNE.
Durante su discurso, Sánchez dijo que el mitin se había convocado para festejar “la unidad”. “Celebramos la adhesión a la gran convocatoria que hace nuestro presidente Pedro Castillo Terrores”, sostuvo el parlamentario.
Terminó diciendo: “Nuestro presidente, Pedro Castillo, ha marcado las líneas políticas de nuestro programa de gobierno”.
MOVADEF
En el acto participó el cuestionado exministro de Trabajo Iver Maraví, vinculado al Movadef, en Ayacucho, y que fue censurado por el Congreso.
Maraví remarcó que JP se había “adherido” al partido de Pedro Castillo y anunció que el exmandatario “podría liderar el Senado”. “Ojalá acepte postular”, añadió.
Cabe precisar que Nicolás Bustamante Coronado, exministro de Transportes y Comunicaciones de Castillo, es el secretario general nacional de Todo con el Pueblo.
Asimismo, Irma Castillo Terrones, hermana del exmandatario, es una de las dirigentes del partido.