Parlamentaria pidió que se inhabilite 10 años al titular del Ministerio Público por archivar la investigación contra el exmandatario Martín Vizcarra por la adquisición de pruebas rápidas para detectar COVID-19.
Parlamentaria pidió que se inhabilite 10 años al titular del Ministerio Público por archivar la investigación contra el exmandatario Martín Vizcarra por la adquisición de pruebas rápidas para detectar COVID-19.

La parlamentaria Patricia Chirinos, de las filas de Avanza País, anunció que presentó una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato, patrocinio ilegal, demora de actos funcionales e infracción constitucional. Esto debido a que archivó la investigación contra el expresidente por la presunta adquisición irregular de pruebas rápidas para detectar COVID-19.

VER MÁS: Procuraduría pide reabrir investigación contra Martín Vizcarra por compra de pruebas COVID-19

“La muerte de miles de peruanos no puede quedar impune. El Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, al archivar la denuncia contra (Martín) Vizcarra por la compra de las ineficaces pruebas rápidas durante la pandemia del Covid19, ha cometido los delitos de prevaricato, abuso de autoridad, patrocinio ilegal y demora de actos funcionales”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

La legisladora también solicitó la inhabilitación para la función pública por 10 años del titular de la Fiscalía de la Nación.

“Por ello he presentado DC (denuncia constitucional) en su contra, solicitando su destitución e inhabilitación hasta por 10 años de toda función pública”, señaló.

Fundamentos

La congresista, entre sus fundamentos de su denuncia, indica que los presuntos responsables pusieron en riesgo la vida e integridad de más de 33 millones de ciudadanos.

“Este acto vulnera los preceptos constitucionales establecidos en los artículos 2.1, 2.2, 9, 38, 39, 118.1 de la Constitución Política del Perú, al no investigar a los presuntos responsables que pusieron en riesgo la vida e integridad de más de 33 millones de ciudadanos que confiaron en las políticas públicas durante el Gobierno del expresidente Martín Vizcarra Cornejo, quien aseguró que las pruebas rápidas eran una opción segura, pese a que no contaban con sustento científico-técnico”, se indica en el documento.

TE PUEDE INTERESAR