El expresidente Pedro Castillo participó en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, donde abordó la denuncia en su contra por el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El exmandatario rechazó los cargos de rebelión y afirmó que su destitución fue producto de un “golpe parlamentario”.
Durante su intervención, defendió su intento de disolver el Congreso como respuesta al clamor popular, negando cualquier conspiración o uso de armas, y aseguró que el proceso en su contra tiene motivaciones políticas, no jurídicas. A decir de Catillo, su mensaje televisado fue una iniciativa propia para evitar una tercera moción de vacancia basada en intereses obstruccionistas.
Pedro Castillo acusó al Ministerio Público y a la sala que lo procesó de forzar los delitos imputados, reiterando que nunca tuvo un arma ni organizó un levantamiento. También denunció que algunos congresistas por haberle solicitado ministerios y direcciones a cambio de respaldo político, del cual -aseguró- guarda las pruebas.
El exjefe de Estado dijo que legalmente aún sigue siendo presidente a pesar de “estar secuestrado”.
“A su títere Dina Boluarte la vacaron, conmigo no pudieron, como no pueden ahora con el pueblo y menos con la juventud. Por eso sigo siendo presidente de la República secuestrado en Barbadillo. Me dirijo al pueblo: No más partidos como estos ni congresistas mediocres”, refirió Pedro Castillo en la sesión en la que participó de manera virtual.
Finalmente, en un momento tenso, Pedro Castillo arremetió contra el congresista Fernando Rospigliosi y concluyó su intervención afirmando que seguirá enfrentando los procesos judiciales, pero que se dirige directamente al pueblo y no a la subcomisión ni al Congreso. “Nos vemos en el cambio de mando. Me dirijo al pueblo, no a esta subcomisión que hoy tiene un presidente del Congreso, esa basura de Rospigliosi”, agregó. Ante ello la titular de la SAC pidió non usar calificativos.
Sesión de subcomisión
La sesión, presidida por la congresista Lady Camones, analiza dos denuncias constitucionales, números 547 y 575, que fueron acumuladas en un solo expediente. Estas denuncias fueron presentadas por los congresistas Alejandro Muñante, de Renovación Popular, y Alejandro Cavero, de Avanza País, en contra del expresidente Pedro Castillo y los exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez.
En el informe, los denunciantes señalan que Pedro Castillo quebrantó el orden constitucional al anunciar la disolución del Congreso. Además, sostienen que vulneró hasta 29 artículos de la Constitución Política del Perú.
Durante su alocución la congresista fujimorista Patricia Juárez dijo que los acusados deben ser inhabilitados para ejercer cargos públicos.

TE PUEDE INTERESAR:
- Congresista Patricia Juárez en contra de extender el Reinfo: Es un “retroceso grave”
- Víctor Gobitz advierte que ampliar el Reinfo sostiene y perpetúa la informalidad minera
- ‘Caso Cócteles’: Carlos Caro dice que sentencia del TC podría influir en apelación de Humala, no en Villarán
- San Borja: Taxista muere atropellado por chofer de bus tras reclamarle por choque
- Ancón: Cae presunto cabecilla de banda criminal que tenía hasta 9 cadenas perpetuas
- Congreso: Debate de ampliación del Reinfo se desarrollará en Lima y no en Arequipa





