La Comisión Permanente del Congreso aprobó por mayoría el informe final que propone inhabilitar por diez años para ejercer función pública al expresidente Pedro Castillo Terrones por el intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022.
La decisión obtuvo 13 votos a favor y 6 en contra, y deberá ser ratificada por el pleno del Parlamento, conforme al procedimiento de acusación constitucional.
Infracción de 18 artículos de la Constitución
El informe final acusa a Castillo de infringir 18 artículos de la Constitución Política del Perú durante la ruptura del orden democrático. Entre ellos se encuentran los artículos:
2 (incisos 11, 12 y 24.f), 38, 39, 45, 51, 90, 93, 102, 104, 118, 134, 137, 138, 146, 150, 158, 201 y 206.
La acusación señala que Castillo vulneró principios esenciales del Estado constitucional durante la disolución inconstitucional del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.
Proceso judicial paralelo por rebelión
El expresidente afronta actualmente un juicio oral por presunto delito de rebelión, proceso derivado de los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando anunció la instalación de un “gobierno de excepción”, la reorganización del sistema de justicia y un toque de queda nacional.
La inhabilitación política constituye un procedimiento independiente del proceso penal y se circunscribe a responsabilidades constitucionales.
Próxima etapa: votación en el pleno
Con la aprobación de la Comisión Permanente, el expediente será enviado al pleno del Congreso, instancia que deberá decidir si ratifica o rechaza la sanción propuesta. El pleno requiere mayoría simple para validar la inhabilitación por diez años.
MÁS NOTICIAS DE POLÍTICA
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Comisión Permanente del Congreso aprobó inhabilitación por 10 años contra Delia Espinoza
- Martín Vizcarra asegura que no recibe pensión vitalicia: Ni siquiera la he pedido, vivo de mis trabajos
- Martín Vizcarra confirma que acudirá este miércoles 26 a la lectura de su sentencia
- Caso Waykis: Procuraduría solicita al PJ incorporarse como agraviada en pesquisa a Nicanor Boluarte
- El presidente José Jerí está a favor de ampliar el Reinfo por un año





