El Poder Judicial programó para el próximo 4 de marzo, a las 09:00 horas, el inicio del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), acusado de liderar un intento de golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022.

El exmandatario enfrenta cargos por los delitos de rebelión y abuso de autoridad, con un pedido fiscal de 34 años de prisión y una reparación civil que supera los S/65 millones.

Castillo fue detenido en flagrancia tras intentar disolver el Congreso de manera inconstitucional, intervenir las instituciones del sistema de justicia y gobernar por decreto.

Junto a él, también serán procesados la exjefa del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez, los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez Palomino, y el exprimer ministro Aníbal Torres.

El juicio, que se llevará a cabo en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, se desarrollará de manera mixta, con sesiones presenciales tres veces por semana (martes, jueves y viernes) en el penal de Barbadillo, en Ate, donde Castillo se encuentra recluido.

El Ministerio Público ha acreditado a 40 testigos, mientras que los acusados presentaron 25. Además, participarán tres peritos y se revisarán 16 objetos de convención probatoria, junto con 75 documentos presentados por las partes.

Pedro Castillo ha presentado múltiples recursos ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional (TC) en busca de su excarcelación.

Recientemente, solicitó que se modifique su prisión preventiva por una vigilancia electrónica que le permita enfrentar el proceso en libertad. Sin embargo, las autoridades judiciales han mantenido su detención, considerando la gravedad de los cargos.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS