En un intento por pasar la valla en las Elecciones Generales 2026, el partido Juntos por el Perú anunció que el expresidente Pedro Castillo será candidato al Senado con el número 1.
El exmandatario se encuentra en el penal de Barbadillo cumpliendo prisión preventiva mientras afronta el juicio por el golpe de Estado que está a poco de terminar.

ANUNCIO
A través de sus redes sociales oficiales en Facebook, el partido de izquierda presentó a Castillo Terrones al Senado.
Cabe precisar que el excongresista Roberto Sánchez es el candidato presidencial de la mencionada agrupación.
Sánchez fue ministro de Pedro Castillo y fue involucrado en el golpe de Estado perpetrado el 7 de diciembre de 2022. Sin embargo, fue excluido del proceso judicial.
El exmandatario ya había dado luces de que sería candidato por el partido Juntos por el Perú, porque en la audiencia del 28 de octubre, mostró su respaldó.
“Juntos con el Perú y juntos con el pueblo, vamos a recuperar el gobierno”, afirmó.
Castillo no tiene impedimentos para postular porque todavía no tiene una sentencia.
Aunque la situación podría cambiar si es que el Congreso aprueba su inhabilitación.
Precisamente, hace una semana, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final que recomienda inhabilitar por 10 años a Castillo de la función pública.
Para que la sanción sea efectiva, el informe debe ser aprobado en la Comisión Permanente y posteriormente, en el Pleno del Congreso.
EL CASO
El juicio contra Castillo por el golpe de Estado avanza sin contratiempos.
El proceso ya se encuentra en la etapa de alegatos de clausura, es decir, la parte en que cada uno de los abogados de los imputados presenta sus argumentos finales.
La próxima sesión está programada para el jueves 20 de noviembre y se estima que la sentencia del caso se conozca en diciembre.
r





