La Comisión Permanente del Congreso, que dirige José Williams, suspendió el debate del informe final en contra del expresidente Pedro Castillo, a quien se le acusa del presunto delito de organización criminal (líder), colusión y tráfico de influencias agravado. Pero, ¿cuáles fueron los motivos?
MIRA AQUÍ: Gobierno retira a Silvio Rendón del BID y tiene en la mira al exministro José Gavidia por cargo en organismo de la ONU
Durante el inicie del debate, Eduardo Pachas, abogado del exjefe de Estado, ahora preso por realizar un golpe de Estado, pidió la reprogramación de dicho debate debido a que su patrocinado no fue llamada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para ejercer su defensa y, además, se les ha permitido presentar pruebas.
“En la Comisión Permanente sucede lo mismo, por lo tanto, mi patrocinado solicita la reprogramación de esta audiencia y se nos de los antecedentes y actuados. También, la Subcomisión se nos diga a quiénes han notificado porque tampoco ha podido ejercer su derecho a la defensa”, alegó.
Luego de ello, Williams anunció que Pedro Castillo hará uso de su defensa legal el próximo viernes 10 de febrero. Esta posición no fue compartida por la titular de la Subcomisión, Lady Camones, quien expresó su disconformidad por la decisión y dijo que la “población necesita respuestas”.
Minutos después, la titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, expresó su disconformidad con la decisión del presidente del Congreso, José Williams, de acceder al pedido de Pachas, y pidió que el tema sea visto esta semana. “Urge que resolvamos este caso, la población necesita respuestas”, afirmó.
MIRA AQUÍ: Félix Chero, exministro de Justicia: “No tengo ninguna vinculación y acercamiento con Pedro Castillo”
Cabe destacar que la denuncia constitucional contra Pedro Castillo fue presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que también incluye a Juan Silva, exministro de Transportes y Comunicaciones, por el presunto delito de organización criminal y colusión, así como a Geiner Alvarado López, exministro de Vivienda, por el presunto delito de organización criminal.
LO MÁS LEÍDO EN POLÍTICA:
Alejandro Cavero sobre Dina Boluarte: “Está demostrando que no está en la capacidad de gobernar”
Ministro de Educación sobre protestantes: “Se dejan manipular por azuzadores profesionales”
Proyecto de ley plantea prisión preventiva para deudores de pensión de alimentos
Martha Moyano: “Si Dina Boluarte renuncia estaría entregando el país al Movadef”
Pleno del Congreso aprueba declarar persona no grata a Evo Morales
Dina Boluarte: lee la moción de vacancia completa y conoce sus argumentos
Marleny Portero sobre Dina Boluarte: “Creo que a veces el poder nos queda muy grande”