No se arrepiente. Pese a la polémica que se ha desatado, la presidenta de la Comisión Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, señaló ayer que volvería a darle el mismo contexto a la pregunta que le hizo al empresario Rodrigo Arosemena, exgerente general de Antalsis, respecto a una supuesta relación con la primera dama, Nadine Heredia.
LA FILTRACIÓN. Cabe recordar que la interrogante se realizó en marzo pasado, pero fue divulgada por la Primera Dama para desacreditar a la titular de la comisión MBL.
En diálogo con RPP, Pérez Tello fue consultada sobre si volvería hacer la pregunta, a lo que respondió: "Creo que sí, porque mi naturaleza no es que se ofenda o que tenga esa intención. Probablemente, a la luz de lo que ha pasado, procuraría despercudirme al respecto, pero yo creo que el pedir por favor y gracias no te daña".
Asimismo, sostuvo que ya se inició una investigación para conocer quién filtró la información que es de carácter reservado y solo la tenían los congresistas del grupo de trabajo.
De otro lado, Pérez Tello afirmó que la comisión que dirige todavía no ha cerrado la lista de investigados, que podría incluir a Rodrigo Arosemena .
Por supuesto que eso ha quedado abierto con el señor y con todos los casos. Una vez que se levanta los secretos bancarios y tributarios y se evidencian depósitos que no tienen ningún correlato, pasarán a investigados, sostuvo.
Luego, señaló que el 31 de agosto presentarán su informe final.
Por su parte, el vocero nacionalista, Josué Gutiérrez, pidió a la Iglesia que se pronuncie por la situación de Ollanta y Nadine, ya que la comisión pretendería destruir a la familia presidencial.
"Llamamos a la Iglesia Católica y a las evangélicas a emitir una protesta porque el atentado no es contra el gobierno, es contra el núcleo de la sociedad que es la familia", sostuvo.
También llamó a los medios de comunicación a tener mayor ponderación respecto a temas de la pareja presidencial.