El sobrevuelo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana por encima de la isla peruana Santa Rosa de Loreto, sin previa autorización del Perú, elevó ayer las tensiones entre ambos estados.
El incidente fue abordado de urgencia en un Consejo de Ministros de agenda única, en el cual fue acordado la emisión de una nota de protesta que, conforme al protocolo, fue tramitada a nivel de cancillerías.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, ofreció los detalles en conferencia de prensa.
Se tomó la decisión, según indicó, luego que las explicaciones dadas por Colombia, en los ámbitos militar y diplomático, no fueron satisfactorias para el Gobierno peruano.
“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano”, anunció con severidad el premier Arana.
“Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en el distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, indicó.
Señaló que, inmediatamente, se dispuso la verificación de la nave, la matrícula y si contaba con autorización; tomándose conocimiento luego que se trataba de una nave militar colombiana. Ante este hecho, refirió elpremier que el Gobierno dispuso, en el momento, que se requieran las explicaciones por los canales militares y diplomáticos.
“Es un hecho que nos causó, primero, sorpresa, y luego indignación porque, como les acabo de expresar, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave. Como ustedes comprenderán, todo ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas”, aseguró.
Arana manifestó que con ello este incidente será llevado a los canales diplomáticos.
RESPALDO
El jefe del Gabinete Ministerial destacó el respaldo del Congreso de la Repúblicai a la decisión del Gobierno peruano en defensa de su soberanía.
Asimismo, agradeció los comunicados de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad San Marcos, la Moncomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y diversos partidos políticos.
“El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar desde luego que la soberanía del Perú sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión”, apuntó.
Detalló Arana que la presidenta Boluarte, que presidió vía virtual el Consejo de Ministros, dispuso la emisión de la nota de protesta.
Por su parte, el ministro de Defensa, Wálter Astudillo, lamentó el suceso:“Evidentemente, era una violación a nuestra soberanía”, declaró.
Este tipo de incidentes “deben evitarse mediante protocolos de coordinación y control fronterizo”, remarcó.