Mediante redes sociales, el Gobierno lamentó el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica, quien murió este martes en Montevideo a los 89 años, tras una larga lucha contra el cáncer de esófago.
“El Gobierno y el pueblo peruano expresan su más profundo pesar al pueblo de Uruguay, por el fallecimiento del expresidente José Mujica, servidor público íntegro y ejemplo de fidelidad a sus principios”, indica el mensaje.
En ese sentido, resaltaron “su humildad, su cercanía al pueblo y su compromiso con el bien común”, cualidades que “quedarán como legado para las futuras generaciones”.
“Nuestras condolencias a su familia, amigos y a todos quienes compartieron con él el sueño de un mundo más justo y solidario”, agregó Presidencia.
Fallece Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la austeridad y el pensamiento progresista en América Latina, falleció este martes a los 89 años, según confirmó el actual jefe de Estado, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales.
Mujica, quien se ganó el apelativo de “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero —llegó a donar gran parte de su salario y vivir en una chacra modesta—, luchaba desde 2024 contra un cáncer de esófago. En los últimos meses, había anunciado que su estado de salud se había agravado y que su cuerpo ya no toleraba más tratamientos.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, publicó el presidente Orsi en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Pepe Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, y antes de eso, senador, ministro y guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Su vida estuvo marcada por la lucha social, la prisión política durante la dictadura y una trayectoria política basada en la coherencia entre discurso y acción.
Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y el cannabis. Fue reconocido mundialmente por su retórica anticonsumista y su defensa de la justicia social.
El Gobierno uruguayo decretaría en las próximas horas duelo nacional.
TE PUEDE INTERESAR
- Censura a Adrianzén se debate mañana
- La Libertad: Casi 70 proyectos con nulo avance en gestión de César Acuña
- “Cuchillo” exige a Dina Boluarte que se rectifique
- Ministro de Defensa: “La minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional”
- Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “La literatura es un instrumento para una sociedad crítica” (Entrevista)