(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

El Poder Judicial decidió admitir a trámite tres recursos de apelación presentados por Martín Vizcarra, con los cuales busca que se archive el delito de colusión simple que la Fiscalía le imputa en los casos del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.

El juez Víctor Alcocer Acosta resolvió que los tres recursos de apelación presentados por el expresidente, mediante su defensa legal, cumplen con los requisitos establecidos en el Código Procesal Penal para su admisión.

La defensa legal de Vizcarra solicita que la instancia superior revoque las resoluciones emitidas por el mencionado magistrado los días 14 de julio, 15 de agosto y 1 de septiembre, mediante las cuales se rechazaron los recursos de excepción de prescripción, de improcedencia de acción y de litispendencia presentados en favor de su patrocinado.

Asimismo, pide que dichas resoluciones sean reformadas, se declaren fundados los mencionados recursos y se disponga el “sobreseimiento” o “archivo” del delito de colusión simple dentro de dicho proceso penal.

Ante ello, el juez Alcocer Acosta, mediante tres resoluciones emitidas el pasado 3 de octubre, decidió conceder los tres recursos de apelación y remitirlos a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional. Dicha instancia, en caso de admitirlos a trámite, deberá convocar a una audiencia virtual para evaluarlos con la participación de las partes procesales involucradas, con el objetivo de emitir una decisión en los próximos días.

Actualmente, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva a cabo el juicio oral contra Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como presidente regional de Moquegua.

En dicho proceso, el fiscal Germán Juárez Atoche ha solicitado que se le imponga una pena de 15 años de prisión, al acusarlo del presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado, en el marco de los casos del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.

Te puede interesar