Keiko Fujimori durante el juicio oral por el "Caso Cócteles". PJ dfispuso retrotreaer el proceso a la etapa preliminar.   (Fotos: Alessandro Currarino/GEC)
Keiko Fujimori durante el juicio oral por el "Caso Cócteles". PJ dfispuso retrotreaer el proceso a la etapa preliminar. (Fotos: Alessandro Currarino/GEC)

De acuerdo con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional (TC) en una sentencia previa, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria declaró nula la acusación contra Keiko Fujimori y otras 17 personas en el “Caso Cócteles”, y ordenó que el proceso retorne a la etapa preliminar.

La resolución no implica la conclusión definitiva del caso pero sí obliga al Ministerio Público a replantear su estrategia de investigación para continuar con las indagaciones.

La decisión judicial tiene origen en una resolución del TC que acogió un recurso de la defensa de Keiko Fujimori que cuestionó aspectos formales del proceso.

El juzgado, cuyo titular es el juez Wilson Verástegui, anuló las actuaciones realizadas desde octubre de 2018.

En esa fecha se formalizó la investigación preparatoria por el presunto delito de obstrucción a la justicia.

CONSECUENCIAS

La consecuencia más inmediata es que el caso deberá reiniciarse desde la fase preliminar, lo que implica dejar sin efecto los actos procesales de los últimos siete años.

La excandidata es acusada de los presuntos delitos de organización criminal, falsedad genérica, lavado de activos, falsa declaración en procedimiento administrativo y obstrucción a la justicia.

La nulidad del caso se produjo luego que el Tribunal Constitucional (TC) determinara que José Chlimper Ackerman, uno de los acusados, fue objeto de una «acusación sorpresiva» por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y obstrucción a la justicia formulada por el fiscal José Domingo Pérez.

A inicios de abril último, la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior confirmó el fallo que declaró la nulidad del juicio oral por el caso Cócteles.

La Sala declaró infundadas las apelaciones de la Fiscalía y la Procuraduría.