El Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ratificó la vigencia de la medida cautelar que dispone la reposición de Delia Espinoza Valenzuela como fiscal de la Nación, orden dirigida expresamente a la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La resolución indica que la entidad ya fue notificada previamente para ejecutar el mandato, tal como se estableció en la Resolución N.º 9, emitida el 10 de noviembre, donde se dispuso cumplir la medida “dentro del segundo día de notificada”.
Rechazan pedido de fecha y hora para la ejecución
El juzgado declaró improcedente la solicitud adicional presentada por la magistrada Delia Espinoza, quien había pedido fijar un día y hora específicos para concretar su reposición.
El juez sostuvo que la orden cautelar original sigue vigente, es suficientemente clara y no requiere ampliaciones. Además, señaló que no corresponde habilitar nuevas disposiciones que alteren o modifiquen el alcance de la medida ya emitida.
JNJ, única entidad obligada a cumplir el mandato
La resolución, de cinco páginas, recuerda que la medida cautelar fue dirigida únicamente contra la Junta Nacional de Justicia, por lo que la ejecución del fallo no puede redirigirse hacia otras autoridades ni extenderse a actores no contemplados en la demanda.
El juzgado también exhortó a la JNJ a respetar sus deberes de conducta procesal, garantizando el cumplimiento de la disposición judicial conforme al marco legal.
Respaldo al rol constitucional del Poder Judicial
La decisión reafirma la competencia del Poder Judicial para asegurar la tutela de derechos fundamentales y deja a la JNJ como la entidad encargada de ejecutar el mandato sin interpretaciones adicionales ni retrasos.
La reposición de Delia Espinoza deberá materializarse bajo los plazos y condiciones ya fijados, lo que mantiene la expectativa sobre los siguientes pasos institucionales.





