El Poder Judicial decidió rechazar el pedido fiscal de 36 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza como parte de la investigación que se le sigue en el Ministerio Público por su presunta intervención en el ascenso de Elizabeth Peralta, como fiscal superior titular en el 2015.
Es así como el juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundado el requerimiento que realizó la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, el pasado 13 de enero, para que se impusiera esta medida restrictiva contra el exjuez supremo, investigado por presunto delito de tráfico de influencias agravado en perjuicio del estado a raíz de este caso.
A través de la resolución emitida el último 5 de febrero a la que tuvo acceso RPP, el magistrado tomó dicha medida debido a la falta de fundados y graves elementos de convicción que desvanece la posibilidad de imponer la medida de prisión preventiva solicitada contra Hinostroza, por lo que determinó que afronte dicha investigación preparatoria bajo mandato de comparecencia con restricciones sujeto por 18 meses.
Cabe precisar que contra el exjuez supremo César Hinostroza hay otros mandatos de prisión preventiva, así como una solicitud de extradición a Bélgica donde radica.
TE PUEDE INTERESAR
- Jefe del Estado Mayor de PNP confirma que crimen de Andrea Vidal “fue un homicidio por encargo”
- Juan José Santiváñez: 87 % de peruanos cree que debería dejar el Mininter, según encuesta
- Ministro del Ambiente minimiza la inseguridad, pero intento de asalto en su propia calle lo contradice
- APP: Congresista Luis Roberto Kamiche presentó proyecto de ley para “garantizar la inseguridad ciudadana”
- JNE: Roberto Burneo señala que se necesita S/820 millones para financiar elecciones 2026
- Exsecretario general de Sunedu cuestiona participación de universidades en su propia supervisión
- Congreso: Renovación Popular solicita crear comisión para investigar aportes de Usaid en Perú
- Gobernador César Acuña dice que “Trujillo es tranquilo” a pesar de ola de criminalidad