El Poder Judicial, a través de su Consejo Ejecutivo, dispuso la suspensión de los plazos procesales y administrativos en los órganos jurisdiccionales y administrativos de este poder del Estado, en atención a los problemas técnicos presentados en los servicios del Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas y la Mesa de Partes Electrónica.

Esta medida se oficializa a través de la Resolución Administrativa 000061-2025-P-CE-PJ, publicada en el diario El Peruano.

Así, se suspende con efectividad del 16 hasta el 20 de mayo, los plazos procesales y administrativos en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, en atención a los problemas de carácter técnico presentados con los referidos servicios.

Asimismo, dispone que la Gerencia de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial, informe al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, respecto a las acciones realizadas para el adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos que se han visto afectados.

Además, establece que se notifique a la Presidencia del PJ, Oficina de la Autoridad Nacional de Control del PJ, Presidencias de las Cortes de Justicia, Oficina de Administración y Secretaría General de la Corte Suprema, Procuraduría Pública del PJ, Órgano de Control Institucional; y, a la Gerencia General del PJ, para su conocimiento y fines pertinentes.

En la parte considerativa, precisa que tanto el Sistema de Notificaciones Electrónicas y la Mesa de Partes Electrónica ayudan a la agilización y optimización del servicio judicial que se brinda al ciudadano, traducido en una mayor eficiencia y servicio de mayor calidad.

De igual modo, refiere que entre el 16 y 20 de mayo del presente año, fue el alto consumo de transacciones en la base de datos, originados por las sentencias “querys” del sistema web Mesa de Partes Electrónica, los cuales no están correctamente construidos, lo que afectó a otros sistemas consumidores de la misma base de datos como el Sistema de Notificaciones Electrónicas.

Por ello, la caída de dichas herramientas digitales impidió que a través del Sistema Integrado Judicial (SIJ), los órganos jurisdiccionales puedan notificar como corresponde y que no se puedan presentar documentos con normalidad.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS