:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HXHHXRSJKNASDFJ3ZFY4CKQOE4.jpg)
El presidente de la República ya no decidiría quién regirá los destinos de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini).
Y es que existe un proyecto de ley que busca modificar el sistema de elección de la cabeza de la Dini y que cuenta con la aceptación de buena parte de los parlamentarios.
Hasta hoy, la elección del jefe de la Dini es competencia exclusiva del jefe de Estado.
RESTA PESO. Resulta que frente a la ola de denuncias públicas sobre espionaje y reglaje a personalidades de la política, la iniciativa, que mañana será presentada por la bancada PPC-APP, pretende ungir al Legislativo del poder de elección del titular de Inteligencia.
Como se sabe, el cargo lo ocupa actualmente Javier Briceño, miembro de la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle, que integró el presidente Ollanta Humala.
Ahora, la propuesta -de autoría del parlamentario Alberto Beingolea- plantea que si bien el jefe nacional de la Dini puede ser designado y removido por el Presidente, su nombramiento debe ser ratificado por el Congreso.
De tal manera que la decisión de quién será director nacional de la Dini no será competencia exclusiva del Presidente de la República, sino que tendrá al Congreso como filtro democrático para su elección, fortaleciendo así el respeto por los derechos fundamentales y la transparencia en el Estado, señaló.
Beingolea indicó además que el proyecto de ley fue anunciado a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso en la que ella respondió por el probado espionaje realizado por agentes de la Dini.
HABRÍA CONSENSO. Sobre este mecanismo se pronunció hace unos días el exmandatario Alan García, quien señaló que el consenso de las fuerzas políticas debe ser la fórmula para designar al titular del órgano de inteligencia.
Esa debe ser una garantía democrática para que no repitamos todo esto que estamos viviendo, agregó el líder aprista al respaldar que la cabeza de esta institución sea propuesta por el jefe de Estado y luego evaluada por el Congreso de la República y los integrantes de la Comisión de Inteligencia.