Le llegó la noche. Por 54 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones, el pleno del Congreso suspendió al legislador Heriberto Benítez por 120 días en el ejercicio de su labor al considerar que infringió el Código de Ética Parlamentaria.
El vicepresidente de la Comisión de Ética, Daniel Mora, sustentó el informe del grupo de trabajo en el que se pedía que Benítez sea suspendido por interferir en el allanamiento fiscal al local de “La Centralita”, en Áncash, en julio de 2011.
El documento plantea que el legislador por Áncash sea acusado constitucionalmente por el presunto delito de patrocinio ilegal, porque “se valió de su calidad de congresista electo para patrocinar los intereses” del expresidente regional César Álvarez, hoy procesado por corrupción.
No solo eso. El informe de la Comisión de Ética también demandaba que el parlamentario sea denunciado por otros tres supuestos ilícitos: encubrimiento personal, resistencia a la autoridad y fraude procesal. Por ello, el caso fue derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
RECHAZO. En su defensa, Heriberto Benítez declaró que por defender sus derechos fundamentales termina arrinconado.
“Por denunciar esa violación de domicilio quieren denunciarme y hasta acusarme constitucionalmente. Es el mundo al revés. Quiere decir que cuando un fiscal quiere entrar a tu vivienda, tienes que temer. Soy abogado, y no hay que tenerle miedo a un fiscal o a un juez”, afirmó.
Recalcó que no impidió que se allanara “La Centralita” sino que se violara su domicilio, pues él tenía una habitación en ese mismo inmueble.
Agregó que en el momento del allanamiento él solo era congresista electo, por lo que una acusación constitucional “no tiene sustento”.
CON PALO. Durante el debate, el legislador Mauricio Mulder aclaró que no se necesita juramentar “para tener inmunidad y ser considerado una autoridad”, por lo que sí cabía la denuncia constitucional.
Detalló que incluso el Poder Judicial ha pedido el levantamiento de su inmunidad para que sea procesado judicialmente por el mismo caso “La Centralita”.
En tanto, el legislador Juan Díaz Dios también consideró que Heriberto Benítez había intentado interrumpir la labor de la justicia y debía ser sancionado.
Cabe precisar que el nacionalismo votó en contra de la suspensión, así como el propio legislador Benítez.