(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

La Policía Nacional del Perú (PNP) decidió declarar reservada por cinco años toda la información de denuncias registrada en el Sistema de Denuncias Policiales y en el Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal.

Mediante la Resolución Directoral N° 009-2025-DIRTIC-PNP-SEC, emitida el 25 de agosto, se ordenó a la Unidad de Recepción Documental de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP tomar las medidas necesarias para el registro y custodia de la información clasificada como reservada.

El documento señala que, sin la debida reserva de la información contenida en las denuncias registradas en el Sistema de Denuncias Policiales y en el Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal, “se pondría en riesgo la finalidad esencial de la PNP”, que consiste en prevenir, investigar y combatir la delincuencia.

En ese sentido, indicó que la seguridad ciudadana, la seguridad nacional y la estabilidad democrática “son bienes jurídicos de interés nacional que garantizan la gobernabilidad y el desarrollo del país”.

En ese sentido, la unidad orgánica proponente ha recomendado clasificar la información contenida en las bases de datos del Sistema de Denuncias Policiales y del Sistema de Registro de Denuncias Investigación Criminal como información reservada”, señaló.

Se informó que la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP, a través de la Hoja de Recomendación N° 002-2025-SECEJEPNP/DIRTIC-SEC del 20 de agosto de 2025, recomendó clasificar esos datos como reservados.

La Unidad de Asesoría Jurídica de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Policía Nacional del Perú, mediante Dictamen N° 096-08-2025-SECEJE PNP/DIRTIC-SEC-UNIASJUR, de fecha 18 de agosto de 2025, ha opinado que resulta pertinente proseguir con los trámites administrativos a efectos de gestionar la clasificación de la información de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP como información reservada”, manifestó.

Cabe señalar que la resolución directoral está firmada por el general PNP Javier Manuel González Novoa, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP.

Te puede interesar

TAGS RELACIONADOS