El coronel en retiro de la PNP, Harvey Colchado, denunció ser víctima de amenazas de muerte y reglaje, incluyendo vigilancia a él y su familia. Señaló que efectivos policiales estarían ubicados en lugares que él frecuenta.
En respuesta, el general José Zavaleta, jefe de la Dirección de Ciberdelincuencia de la Dirincri, negó estas acusaciones, afirmando que no existe ningún seguimiento y calificó las denuncias como “falsas y sin fundamento”.
La Policía Nacional del Perú emitió un comunicado rechazando las declaraciones de Harvey Colchado, calificándolas de “ligeras e imaginativas” y con intención de desprestigiar a la institución.
Además, asegura que el agente visto frente a la oficina de Colchado estaba en otra operación. Zavaleta explicó que el efectivo que Colchado vio fotografiando frente a su oficina pertenece a la Dirección contra la Ciberdelincuencia y realizaba una labor de inteligencia no relacionada con él.
Como se sabe, el coronel en retiro de la PNP, Harvey Colchado, denunció no solo haber recibido amenazas de muerte, sino que que efectivos lo vigilaban en sus lugares habituales.
TE PUEDE INTERESAR:
- Cañete: Cuatro hombres fueron asesinados a balazos en un descampado
- Revelan que el Ministerio de Justicia se opuso a penal El Frontón cuando Eduardo Arana era ministro
- Agosto fue el mes con más homicidios en Perú en 2025, según el Sinadef
- Caso Ecoteva: PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo
- PPK recibió $ 8.6 millones de Odebrecht y Camisea
- Fiscalía envía denuncia constitucional contra Santiváñez por presunta negociación incompatible
- Juan José Santiváñez admite amistad con abogado de Sada Goray tras reunión en bar