En el marco del II Encuentro Nacional de Justicia de Paz Escolar y el VI Congreso Internacional y Nacional de Acceso a la Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, la jueza suprema Elvira Álvarez Olazábal alertó sobre un preocupante retroceso en la protección de los derechos de la población adolescente en el país.
La magistrada exigió un mayor compromiso del Estado y de la sociedad para garantizar el respeto y ejercicio pleno de estos derechos.
Durante su intervención en el evento organizado por el Poder Judicial, la jueza Álvarez expuso sobre la violencia física y sexual que afecta a niños, niñas y adolescentes. En ese contexto, cuestionó las modificaciones normativas recientes que, según señaló, significan un paso atrás en materia de justicia juvenil.
“Tenemos un Código de Responsabilidad del Adolescente y, por falta de dotación presupuestaria, se ha sustituido todo ese trabajo fabuloso y hoy tenemos una ley que le dice a los y las adolescentes: te vamos a juzgar como adultos; por lo que estamos retrocediendo”, manifestó.
Frente a un auditorio conformado en su mayoría por estudiantes de diversas instituciones educativas, la magistrada subrayó la importancia de los derechos humanos, como el derecho a la vida, la libertad, la opinión, la expresión, así como la prohibición de la esclavitud y la tortura. También resaltó principios clave como el interés superior del niño y la no discriminación.
“Nunca olviden que, si alguien dice que como país nos vamos a retirar de la Convención Americana de Derechos Humanos, nosotros sabemos que esos son nuestros derechos y no depende ello de un político o de un gobierno o de un Estado”, afirmó, generando aplausos entre los asistentes.
La jueza también hizo un llamado a la igualdad y al respeto sin distinción alguna. “Nadie te puede discriminar, puedo ser afrodescendiente, indígena legítima, una persona pobre o en pobreza extrema, de cualquier procedencia e igual tengo los mismos derechos que cualquier otra persona; no soy menos ni soy más y esos derechos son de todas y todos”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Jurado pone en la mira propaganda electoral de César Acuña
- La Libertad tiene obras paralizadas por S/ 5,595 millones
- Trujillo: Gestión de Mario Reyna entre las últimas en gasto público
- Martín Camacho, gerente regional de Educación: “Yo le hago caso a César Acuña y no a los consejeros”
- Aldo Carlos, alcalde de Pataz: “Funcionarios del MTC trataron de sorprendernos”