El Poder Judicial confirmó que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) continuará siendo investigado por el presunto delito de colusión en el caso Interoceánica Norte (IIRSA Norte).

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casación presentado por su defensa, que buscaba extinguir la acusación por prescripción.

La decisión fue unánime y estuvo a cargo del juez supremo César San Martín, quien presidió la audiencia. San Martín explicó que la investigación fiscal ha sido “progresiva”, ajustando y ampliando las imputaciones conforme avanzaban las diligencias.

“La imputación puede completarse o ampliarse mientras guarde conexión con los hechos investigados”, sostuvo.

La Fiscalía realizó una última precisión de cargos el pasado 12 de marzo, lo que, según el tribunal, refuerza la vigencia del proceso. Con esto, el argumento de la defensa sobre la prescripción del delito quedó sin sustento legal.

Ampliación de la investigación

Este fallo se suma a la ampliación por 30 meses de la investigación contra Kuczynski, ordenada en septiembre de 2023.

El exmandatario es acusado de favorecer a empresas en contratos de concesión durante su gestión como ministro (2001-2006) y presidente (2016-2018), especialmente en el proyecto de la carretera Interoceánica Norte, que conecta Perú y Brasil.

PPK, de 85 años, ha negado reiteradamente las acusaciones. Su defensa insiste en que no hubo irregularidades y que los plazos para enjuiciarlo habrían vencido.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS