El Poder Judicial dictó 21 años y 8 meses de prisión contra el exviceministro de Comunicaciones durante el segundo gobierno aprista, Jorge Cuba, por favorecer a la empresa brasileña Odebrecht (hoy Novonor), en la construcción del Metro de Lima.
Como se sabe, Jorge Cuba Hidalgo -exviceministro durante el gobierno de Alan García- fugó a Ecuador el 20 de julio, días antes de la lectura de su sentencia por coimas en el Caso Metro de Lima.
La Fiscalía había pedido para Jorge Cuba una pena de hasta 35 años de prisión por presunto favorecimiento a la empresa Odebrecht para la adjudicación de los dos primeros tramos del Metro de Lima, acusación que incluye sobornos por alrededor de 8 millones de dólares.
El Ministerio Público informó de su salida del país por la frontera terrestre con Ecuador durante la audiencia del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional. “La Policía Nacional del Perú ha dado cuenta que el señor Cuba Hidalgo ha salido del país el 20 de julio vía terrestre por la frontera con el Ecuador”, informó el fiscal José Domingo Pérez.
En tanto, la Policía Nacional del Perú (PNP) confirmó la fuga. A su salida de la audiencia, la defensa legal de Jorge Cuba indicó que tampoco conoce sobre el paradero de su patrocinado.
Cabe precisar que la sentencia de 21 años y 8 meses combina los delitos de colusión y lavado de activos. Y es que Jorge Cuba fue condenado como cómplice primario del delito de colusión, en su condición de funcionario público, a 5 años; pero como autor del delito de lavado de activos recibió una pena de 16 años y 8 meses.
Como se recuerda, Odebrecht reconoció en 2019 que entregó montos ilícitos por estas adjudicaciones.
OTROS SENTENCIADOS
Además, el Poder Judicial también halló responsabilidad en los integrantes del comité especial de licitación del tramo 2 del Metro de Lima: Mariela Huerta Minaya, Edwin Luis Barrientos y Víctor Muñoz Cuba. Los mencionados recibieron la misma pena global de 21 años y 8 meses de prisión, compuesta por 5 años por colusión y 16 años y 8 meses por lavado de activos.
En tanto, el también miembro del citado comité, Santiago Novoa, fue condenado a 13 años y 4 meses por lavado, y 5 años por colusión, sumando un total de 18 años y 4 meses. Mientras que para Magdalena Bravo Hinostroza y Jesús Luyo Tapia, se dictaron penas menores a 5 años, por lo que se aplica la suspensión de la ejecución provisional por un plazo de cuatro años, con cumplimiento de reglas de conducta.
Jessica Tejada
No obstante, el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional absolvió a la voleibolista Jessica Tejada, al considerar que actuó “bajo el principio de confianza” en Jorge Cuba.

TE PUEDE INTERESAR:
- Abogado penalista señala que JNJ debe vacar a Gino Ríos por sentencia
- Eduardo Salhuana convocó oficialmente a elección de la Mesa Directiva para este sábado 26 de julio
- Paro de transportistas: Este es el panorama de la protesta anunciada para el 24 y 25 de julio
- Elecciones 2026: Al menos seis partidos apuestan por el “mejor solos que mal acompañados”
- Asesinan a dirigente en cementerio de Lurigancho-Chosica durante reunión
- VMT: A balazos asesinan a comerciante frente a mercado Nueva Esperanza
- Cerrón tendría ayuda de “inteligencia extranjera”