El expresidente Martín Vizcarra enfrentó una audiencia clave este viernes 29 de agosto, tras lo cual la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional deberá decidir si revoca o mantiene la prisión preventiva de cinco meses contra el exmandatario.
Martín Vizcarra volvió asegurar hoy que no se fugará del país. Terminada la audiencia, la mencionada Sala declaró cerrado el debate e informó que emitirá una decisión en el plazo que contempla la ley.
La Fiscalía pidió al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) precisar quién autorizó la entrevista telefónica concedida por Vizcarra desde el penal Barbadillo.
Como se sabe, el fallo (prisión preventiva por cinco meses) fue emitido mientras se investigan presuntos sobornos recibidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, casos relacionados con las licitaciones de las obras Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.
Cabe precisar que desde que se dictó su prisión preventiva, Martín Vizcarra ha sido trasladado varias veces entre penales, pasando por Diroes (Barbadillo), Ancón II (Piedras Gordas II) y nuevamente Barbadillo en Ate, donde ahora comparte espacio con otros expresidentes implicados en investigaciones por corrupción, como Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Ollanta Humala.
Alejandro Salas, defensa legal del exjefe de Estado, destacó que estos traslados han sido realizados respetando la seguridad y dignidad del exmandatario, procurando un entorno adecuado para su salud física y emocional.
A pesar de las garantías para su bienestar, la situación legal de Vizcarra es complicada, pues las investigaciones fiscales lo vinculan con actos corruptos en contratos públicos.
Esta audiencia de apelación es crucial para determinar si Vizcarra recupera su libertad o continúa recluido hasta la sentencia definitiva, sumándose a la lista de expresidentes peruanos envueltos en casos de corrupción.
En tanto, el fiscal Rafael Vela defendió la legalidad del fallo del juez Jorge Chávez Tamariz y solicita que se confirme la medida contra el expresidente.
TE PUEDE INTERESAR:
- Renovación Popular presenta moción para declarar al “Cártel de los Soles” como terrorista
- Ministro Raúl Pérez Reyes apoya evaluar salida del Perú de la Corte IDH
- Patricia Juárez: Retiro de Perú de la CIDH requiere marco normativo y amplio debate
- Caso Cócteles: Abogada de Keiko Fujimori ve carencia de argumentos de Fiscalía ante el TC
- Santa Anita: Asesinan a balazos a chofer de cúster frente a pasajeros
- Fonavi: Publican lista de reintegro 4 que cobrará desde el 28 de agosto