Los congresistas Guillermo Bermejo y Guido Bellido, este último expremier de Pedro Castillo, buscan revocar una resolución judicial de junio de 2024 que habilita a la Procuraduría General del Estado exigir a ambos el pago solidario de una eventual reparación civil de S/247,500 en favor del Estado.
En este marco, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará mañana, martes 11 de febrero, el recurso de apelación que presentó la defensa del congresista Guillermo Bermejo para revocar la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley el 24 de junio del 2024.
La Sala evaluará este martes si confirma la incorporación de la Procuraduría General del Estado como “actor civil” o “parte agraviada” en este caso por el presunto delito de obstaculización de la acción de la justicia en un caso de terrorismo.
La audiencia virtual está programada desde las 9:00 horas.
Tal indemnización procederá si los legisladores son hallados culpables y sentenciados de manera firme en el proceso que se les sigue.
“SACHA” VILLARROEL.
En febrero de 2024, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal formalizó investigación preparatoria contra ambos acusados.
Según el Ministerio Público Bermejo y Bellido tuvieron en el pasado relaciones de colaboración con el grupo terrorista Sendero Luminoso, vínculo que tratarían de ocultar.
Con tal propósito habrían impedido, con presiones y ofrecimientos de dinero, que el colaborador de la Fiscalía Bobby Eddy Villarroel Medina, alias “Sacha” declare información a la Fiscalía sobre presuntos vínculos de ambos acusados con el grupo terrorista.
El contacto con Villarroel fue a través del abogado Jhon Kleber Benites Tangoa, vinculado a Perú Libre, según la Fiscalía.