El Poder Judicial llevará a cabo este viernes 5 de septiembre, a las 3:00 p.m., una audiencia virtual en la que se analizará el pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos para extender la prisión preventiva contra Betssy Chávez Chino, ex presidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo.
La diligencia estará a cargo del juez supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, y se centrará en la solicitud de prolongar la medida restrictiva por 15 meses adicionales.
El requerimiento fiscal se da en el marco de la investigación que se sigue contra Chávez por el presunto delito de rebelión, y de manera alternativa, por conspiración, debido a su supuesta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
De acuerdo con la acusación, la exjefa del Gabinete sería coautora del delito de rebelión, previsto en el artículo 346 del Código Penal. La Fiscalía ha solicitado en su contra una condena de 25 años de prisión e inhabilitación por dos años y seis meses para ejercer cargos públicos.
Chávez se encuentra bajo proceso penal desde junio de 2023, cuando se dictó en su contra una prisión preventiva de 18 meses, la cual venció el 19 de diciembre de 2024. Un día antes del vencimiento, el Ministerio Público pidió la ampliación de la medida, pero el Poder Judicial recién resolvió el 27 de diciembre, ocho días después de que culminara el plazo inicial.
Este retraso motivó que el Tribunal Constitucional (TC) calificara la situación como una “detención arbitraria”, al haberse producido un “exceso de carcelería preventiva”. En consecuencia, el 3 de septiembre ordenó su excarcelación inmediata.
Según la resolución, “no (se) presentó con la antelación suficiente el requerimiento de prolongación de la prisión preventiva”, lo que impidió resolver dentro del plazo correspondiente.
Para la audiencia de este viernes, el juzgado ha establecido la participación obligatoria del representante del Ministerio Público y de la defensa de Chávez. En caso de que la exfuncionaria no logre conectarse, su abogado Raúl Noblecilla o un defensor público designado garantizarán su derecho a la defensa.
TE PUEDE INTERESAR
- Betssy Chávez seguirá internada hasta nueva evaluación médica
- Cañete: Cuatro hombres fueron asesinados a balazos en un descampado
- Revelan que el Ministerio de Justicia se opuso a penal El Frontón cuando Eduardo Arana era ministro
- Agosto fue el mes con más homicidios en Perú en 2025, según el Sinadef
- Caso Ecoteva: PJ dicta 13 años y 4 meses de prisión efectiva contra Alejandro Toledo